VIDEO | Agricultura dice declaraciones de Leonel sobre costo del pollo podrían crear "crisis innecesaria"
El funcionario indicó que el costo promedio actual del pollo se debe a una crisis provocada por el calor
El ministro de Agricultura, Limber Cruz, calificó este jueves como "graves" las declaraciones del expresidente Leonel Fernández sobre el costo del pollo en el país, que, a su juicio, podrían generar una crisis innecesaria entre los consumidores.
"Para saber que el pollo ha llegado a 125 pesos no hay que ir a ningún sitio. Mejor voy a Moca", sostuvo el exmandatario en respuesta a la invitación que le hiciera el presidente Luis Abinader durante La Semanal con la Prensa, donde le ofreció cubrirle los gastos para que viajara a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) a analizar los programas de alimentación del Gobierno.
En respuesta a lo expresado por el también presidente del partido Fuerza del Pueblo, el titular de Agricultura señaló: "si lo encontró a 125 pesos, el pollo fue en el restaurante Don Pepe que lo compró, porque en el país no está el pollo a 125 (...) está entre 79 y 82 pesos".
"Si escuchas a una persona diciendo que el pollo está a 125, pues compras más pollo y creas una crisis innecesaria en perjuicio de los consumidores dominicanos, y eso es lo grave. Eso es penoso", sostuvo.
"Para saber que el pollo ha subido no hay que ir tan lejos": Leonel le responde a Abinader
El funcionario indicó que el costo promedio actual del pollo se debe a una crisis provocada por el calor, algo que "ya se está superando. Ayer (miércoles) hice un monitoreo y vamos con buen pie para lograr la estabilidad total".
Las variaciones en los precios
Al ser preguntado sobre las variaciones en los precios, según las quejas de los consumidores, el ministro indicó que son normales porque el pollo "pasa por varias manos", iniciando con las granjas y siguiendo con los comercializadores.
El ministro dijo que República Dominicana es "autosuficiente en producción de pollo. Cinco millones de pollos más estamos produciendo mensualmente en comparación con 2020".
Al hablar sobre las medidas para mantener el abastecimiento de esa carne pese a la temporada de calor, Cruz sostuvo que se incubaron más pollos. "La incubación del mes de agosto anda por los 22 millones de pollos; eso da para el consumo y sobra", señaló.
El funcionario se refirió al tema durante el Diálogo Regional "Seguridad Alimentaria e Hídrica: Una agenda Mano a Mano", desarrollado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).