Agricultura inicia la veda de los cultivos hospederos de la mosca blanca y trips en Azua
El objetivo es prevenir el ciclo de reproducción de estas plagas

El departamento de Sanidad Vegetal del Ministerio de Agricultura dispuso el comienzo de la veda de los productos hospederos de la mosca blanca y los tisanópteros (también conocidos como trips), a fin de garantizar cultivos sanos en esta zona luego que culmine el plazo de prohibición.
La decisión busca frenar el ciclo de vida de ambos insectos durante el período de veda por los daños que provocan a la producción agrícola, en especial de los tomates industriales, las cebollas y las habichuelas.
También se estableció la prohibición de cultivos como berenjena, melón, sandía, pepino, molondrón, ajíes de todo tipo, auyama, algodón y otros productos que sean comprobados como hospederos de la mosca blanca y/o virosis desde el 01 de julio hasta el 30 de septiembre.
¿En cuáles comunidades estará vigente la veda?
La medida está incluida en la resolución RES-MARD-2024-9 y abarca todas las comunidades agrícolas de Azua, entre ellas:
- Estebanía
- Arroyo Colorado
- Memiso
- La China
- Las Cañas
- La Laja
- Las Yayas de Viajama
- Tábara Arriba
- Monte Grande
- Nuevo Sábana Yegua
- Pueblo Viejo
Eulalio Ramírez, viceministro de Producción y Mercadeo de la entidad, manifestó que la resolución rige las políticas que establecen la zonificación de siembra de los cultivos a nivel nacional para prevenir y reducir daños causados por plagas y enfermedades, y que esta veda se enmarca dentro del programa y la fecha para la zona sur establecida por la entidad agropecuaria.
Enfatizó que estos programas han sido esenciales. "El control con la veda, el manejo integrado de plagas, los programas de cuarentena, y otros, sirven para evitar la entrada de materias primas o materiales que puedan introducir plagas que no tenemos", remarcó.
Por su parte, la directora del Departamento de Sanidad Vegetal, Rosa Lazala, manifestó que la veda es sumamente importante para asegurar la producción, como fue el caso de la cosecha exitosa de habichuelas el año pasado debido a las medidas adoptadas.