×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
sector avícola
sector avícola

El sector avícola dominicano produce más de 750,000 pollos y 10.8 millones de huevos diariamente

La ADA resaltó que la producción local mantiene los precios estables y reduce la necesidad de importación

Expandir imagen
El sector avícola dominicano produce más de 750,000 pollos y 10.8 millones de huevos diariamente
El sector avícola dominicano incrementa los niveles de producción para abastecer a los mercados locales de pollos y huevos. (DIARIO LIBRE/NEAL CRUZ)

Con el objetivo de abastecer la demanda interna de pollos y huevos –dos de los principales productos de la canasta básica alimentaria dominicana–, el sector avícola mantiene una producción promedio de 750,000 pollos y 10.8 millones de huevos cada día.

Para la Asociación Dominicana de Avicultura (ADA), estos niveles de producción muestran el rol que juegan los avicultores para garantizar la seguridad alimentaria, además de mostrarse como un sector resiliente al cambio climático y al reto de producir con insumos importados.

Su director ejecutivo, Gregory Marte, resaltó que entre 300 y 400 camiones cargados de pollos salen desde  las principales granjas de producción hacia los distintos puntos de distribución, movilizando un esfuerzo logístico que involucra a cientos de trabajadores en la recolección y traslado de las aves. 

"Cada día llegan al mercado nacional alrededor de 750,000 pollos, lo que significa que en solo 10 días estamos colocando unos 7 millones de unidades en el mercado", señaló.

Solo en la provincia de Monte Plata salen hasta 250,000 pollos diariamente, dijo Marte, quien agregó que esta dinámica asegura la presencia del producto fresco en toda la geografía nacional, sin necesidad de recurrir a importaciones en circunstancias normales.

Producción y exportación de huevos

En cuanto a la producción de huevos, Marte resaltó que República Dominicana ha alcanzado cifras históricas, con una producción anual de 3,950 millones de unidades al año –lo que equivale a 10.8 millones de huevos por día o un huevo por cada habitante–.

Solo la producción de esta proteína agrega un valor de 21,000 millones de pesos a la economía dominicana.

Además del abastecimiento del mercado interno, el sector ha ampliado sus horizontes de exportación

Actualmente, se están exportando alrededor de 60 millones de huevos mensualmente hacia Haití y Cuba, lo que representa un estimado de 720 millones de unidades al año, una dinámica que atrae divisas al país y lo posiciona como un importante suplidor regional de este alimento.

"Hoy exportamos a Haití y Cuba sin descuidar el mercado local, manteniendo el equilibrio entre producción, consumo interno y exportaciones", explicó Marte. 

Estabilidad de precios

El director ejecutivo de la ADA resaltó  la estabilidad de los precios locales en comparación con mercados internacionales como Estados Unidos, donde un solo huevo ha llegado a venderse hasta por 38 pesos dominicanos (casi 50 centavos de dólar), mientras que, en República Dominicana, el precio se ha mantenido accesible para los consumidores, evidenciando la fortaleza y eficiencia del sistema de producción nacional.

"El esfuerzo del sector avícola dominicano no solo garantiza la alimentación de nuestra población, sino, que también nos posiciona como un referente en la región", concluyó.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.