Pista de patinaje es intervenida y la Federación espera que sea ya de manera definitiva
Dos canchas de fútbol ocupan parte de esta obra que serían parte de la pista de ruta

La pista de patinaje que será utilizada para las competencias de este deporte durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo 2026 (julio 24- agosto 8) ya es objeto de intervención.
Y el sueño de la Federación Dominicana de Patinaje (Fedopatin) es que los trabajos sean continuos, pues ya en el pasado año, el terreno fue removido en su totalidad, pero los trabajos no fueron retomados hasta hace algo más de 10 días.
"Ellos van y lo hacen. Hay un momento que paran y que siguen, ahora mismo ya están en eso ya", dijo Austo Arias, presidente de Fedopatin.
La obra, que se espera sea con los estándares actualizados, se construye en la ciudad deportiva del Parque del Este, donde también otras son intervenidas.
Los trabajos llevan algo de tranquilidad a la Federación, que sueña con tener su instalación terminada, pues carecen de un lugar adecuado para entrenar con la calidad requerida. La pista de La Vega dista de las condiciones exigidas por la Federación Internacional de este deporte.
"En La Vega tenemos una calzada igual a la que teníamos en Santo Domingo. Eso no es pista, porque no es profesional", explicó Arias.
restan para el 26 de julio de 2026, fecha de la inauguración de los Juegos Centroamericanos y del Caribe Santo Domingo.
Fruto de eso, han enviado atletas a entrenarse fuera del país. "Ahora mismo puse un joven en Cartagena (Colombia), duró dos meses y tuve que traerlo (de regreso) porque no se aguanta el pago en dólares", señaló Arias.
La preselección cuenta con unos 20 atletas del nivel superior.
Una interrogante
Una cancha de fútbol se encuentra al fondo de la pista y otra en uno de sus laterales.
Este es un punto por resolver en la construcción de esta instalación con ese terreno que maneja una academia de fútbol, que dirige Pascasio Mendoza.
"Y sigue siendo de nosotros", dijo Arias sobre el terreno.
"Nosotros lo que dimos fue a alguien amigo que tenía (y maneja) una escuela (de fútbol) y se le dio un permiso y luego también otro permiso para que en el fondo hiciera algo ahí, una minicancha", señala el federado.
Y precisó: "Pero no es que es para él".
Durante una visita a la pista, se vieron jóvenes y niños jugar en las dos canchas contigua a la pista.
La cancha de fútbol luce que será removida, pues una vez construida la pista de patinaje, alrededor entonces se construirá la de ruta, señaló el dirigente dominicano."Eso puede ser, que se vayan, porque hay que hacer la pista de ruta, porque si no tendríamos la pista a la mitad", dijo.El préstamo del terreno fue por amistad entre ambos dirigentes pero el "terreno siempre está bajo el poder de la Federación Dominicana de Patinaje", precisó