Garrick Higgo viene de atrás y se corona "Rey de Corales" por primera vez en el Corales Puntacana
Joel Dahmen dominó las tres primeras rondas y tuvo un pésimo cierre que le costó el triunfo
El sudafricano Higgo se coronó campeón con 274 golpes para el fin de semana

El sudafricano Garrick Higgo se coronó como el nuevo "Rey de Corales", tras un inesperado triunfo luego de que Joel Dahmen, quien había dominado las tres rondas previas del torneo, tirara bogey en los últimos tres hoyos del campo.
"De verdad siento mucho por Joel, quien es un gran amigo. Hubiera querido ganar de otra manera, pero así es el golf. Gracias al Grupo Puntacana por este gran torneo. Espero estar de vuelta en 2026", dijo Higgo durante la premiación que fue celebrada en el green del hoyo 18 del campo de golf Corales.
Tuvo que esperar
Higgo, quien terminó su participación con -14, tuvo que esperar a que Dahmen, quien venía un hoyo detrás, culminara su ronda para poder ser declarado como el nuevo "Rey de Corales".
Dahmen lideraba la competencia hasta el hoyo 15, pero tres bogeys consecutivos en los hoyos denominados "Devil´s Elbow" o "Codo del Diablo" (16, 17 y 18), le dieron una inesperada victoria al sudafricano que logra su segundo triunfo en el PGA Tour.
Con su victoria, Higgo de 26 años de edad se ganó US$720,000.00 de los US$4MM de la bolsa total y los 300 puntos de la FedEx Cup.
La segunda posición de la tabla fue compartida con un total de 275 golpes realizados y (-13) por Alejandro Tosti (ARG), Keith Mitchell (USA), Jeremy Paul (GER), Michael Thorbjornsen (USA) y Dahmen (USA), que se llevaron 75 puntos de la FedEx Cup cada uno.
Los estadounidenses Vince Whaley y Chan Kim empataron en el puesto 7 con -12.
Tosti el mejor de los latinos
El argentino Alejandro Tosti terminó su ronda de cierre del domingo con 68 golpes, para un (-4) en la ronda, para terminar en el segundo puesto, empatado con otros cuatro golfistas y ser el mejor de los representantes latinos en la competencia.
Tosti arrancó su ronda del domingo de una manera poco halagüeña, con un bogey en el hoyo 1, pero a partir de ahí pudo ponerse en orden en el campo, para llegar a coquetear con el tope de la tabla.
Terminó los primeros nueve hoyos con un Eagle (hoyo 4), tres birdies (3,6 y 8), y tres hoyos para par.
En los últimos nueve, logró cuatro birdies, tres bogeys (13,15 y 17) y dos hoyos en par (14 y 16).
El argentino se unió al tour el año pasado y ha tenido dos campeonatos en los que ha terminado entre los mejores cinco jugadores, además fue parte del equipo olímpico de Argentina en los Juegos Olímpicos de París.
Su compatriota, Emiliano Grillo, terminó la competencia con 285 golpes, para un (-3) en el fin de semana, que le valió para terminar empatado con otros siete golfistas en el puesto 41.
Pumarol terminó uno debajo del par
El golfista dominicano, Willy Pumarol, tuvo una ronda de 72 golpes, el par del campo, es su participación de cierre en el Corales Puntacana este domingo.
Pumarol terminó su participación con 287 golpes realizados (-1) para el fin de semana empatado en el puesto 53 con otros cinco golfistas que se llevaron cada uno 9,733.33 dólares cada uno.
"Willito" terminó sus primeros nueve hoyos de la jornada del domingo con 37 golpes realizados, uno por encima del par del campo, con un birdie (hoyo 4), dos bogeys (hoyo 7 y 9) y seis hoyos en par.
En los últimos nueve hoyos, terminó con dos birdies (hoyo 10 y 12), seis hoyos en par, y un bogey en el hoyo 18, para cerrar su participación.
La premiación
Como es ya una tradición el trofeo de campeón fue entregado al "Rey de Corales" en el Green del hoyo 18 ante la mirada de miles de fanáticos que abarrotaron las áreas designadas, por el Sr. Frank Rainieri, Fundador & Chairman of the Board del Grupo Puntacana, el Sr. Frank Elías Rainieri, Presidente & CEO de Grupo Puntacana, Stephen Cox, Chief Referee del PGA TOUR, y los edecanes de logística del evento, acompañado de la emblemática chacabana blanca y el sombrero de Corales, que fue entregado por el Sr. Frank Rainieri, los señores Julio Díaz, Hiram Silfa, Hernando Núñez, Jay Overton, Manuel Sajour y Cledy Córdoba.