×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Rafael Devers sigue en rojo con su ofensiva

Batea .218 desde su llegada a los Gigantes de San Francisco

Expandir imagen
Rafael Devers sigue en rojo con su ofensiva
Rafael Devers (FUENTE EXTERNA)
"Somos ricos cuando tenemos salud, todo lo demás es lujo"Anónimo

Rafael Devers en los 73 juegos que vio acción con los Medias Rojas promedio .254, con 15 jonrones y 76 ponches recibidos.

Mientras se debatía en un océano de criticas, el nativo de Sánchez fue negociado a los Gigantes de San Francisco, pero el slump lo ha seguido persiguiendo y en 38 juegos, factura 4 jonrones, 15 remolcadas y 54 ponches, para un promedio de bateo de .218.

Son pésimos los números ofensivos, ya que Devers, como recordarán, debía impulsar una ofensiva moribunda de los Gigantes. Se suponía que los Gigantes debían empezar a anotar más carreras con uno de los mejores bateadores del béisbol en su alineación y ha ocurrido todo lo contrario.

Y, sin embargo, aquí estamos esperando el despertar de Devers. Claro, se podría decir que ya no es temprano en la era de Rafael Devers, o que hay mucha variabilidad en el béisbol, o que es temprano y hay mucha variabilidad en el béisbol, pero es hora de afrontar la realidad: la adquisición de Devers no solucionó de inmediato y para siempre todos los problemas de la plantilla de los Gigantes.

Las cosas empeoran

Y las cosas están empeorando, en lugar de mejorar, para Devers en San Francisco. Se ponchó en cada una de sus cuatro apariciones al plato en el partido del viernes, pero finalmente rompió su racha de 22 apariciones al plato sin hits con un sencillo en la octava entrada contra Ryan Helsley.

Si bien era lógico esperar un período de adaptación tras el canje de Boston a San Francisco, Devers ha sido un bateador por debajo del promedio de la liga, con una tasa de ponches superior al 30% en 38 juegos desde entonces.

  • Es una pena, pero la realidad es que Devers está bateando con un periódico mojado.
Un día como hoy
  • 1990: Silvestre Campusano, Filadelfia, dispara un doble en la novena entrada con dos outs y le rompe el juego sin hit a Doug Drabek de los Piratas.

  • 1997: Pedro Martínez, Montreal, deja en 3 hits a los Padres de San Diego y pone su récord en 13-5, 1.76.

  • 1998: Luis Castillo es subido a las Mayores por los Marlins.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.