×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Niche Batista o una vista prodigiosa para detectar talento a temprana edad

Juan Soto y Elly de la Cruz son la referencia, pero la cosecha es amplia y promete mucho

Expandir imagen
Niche Batista o una vista prodigiosa para detectar talento a temprana edad
Cristian "Niche" Batista vio a dos de los suyos en el Juego de Estrellas 2025 en Atlanta en Elly de la Cruz y Randy Rodríguez. (NATHANAEL PÉREZ NERÓ)

"Hay entrenadores que firman peloteros. Hay otros que firman Grandes Ligas". Estas 11 palabras, acompañada de 14 fotos, adornan vallas que cuelgan tanto en la entrada de su academia en Villa Mella como en la pensión donde pernotan los jugadores que entrena Cristian Batista. Y los datos respaldan el relato. 

La vista de águila de Batista, conocido cono Niche, para identificar material humano con potencial de trascender en el béisbol no para de responder. Vio antes que la mayoría las habilidades para batear de Juan Soto y en meses de trabajo y mercadeo logró disparar su valor. Igual lo vio temprano en Elly de la Cruz, aunque este llegó tarde a su concentración y no hubo tiempo para sacar un bono alto.

En una época donde el trabajo de descubrir el talento temprano pasó de manos de los scouts a los entrenadores Batista saca de notas bien altas. Si en la primera década del siglo actual desarrolló a Gregory Polanco, Yermín Mercedes y Ángel Villalona la cosecha siguiente lo ha colocado como referente obligatorio, en una autoridad en la industria.

La promoción actual y la que viene

Con Soto graduado y De la Cruz ya con dos Juegos de Estrellas a los 23 años, Otto López juega su mejor béisbol con los Marlins, Wenceel Pérez es factor en unos Tigres líderes de la MLB (59-38) y Ángel Martínez es regular con los Guardianes. Randy Rodríguez es clave del bullpen de los Gigantes desde que llegó al Big Show en 2024, tan así que le mereció una plaza en el All-Star del martes.

El derecho Ángel Chivilí (Colordo) también es producto de la finca. En camino están, entre otros, Cristian Santana, José de la Cruz, Alexander Ramírez y Josué de Paula. Este último comenzó 2025 como el prospecto 40 de MLB Pipeline y 47 en Baseball America. El domingo en Atlanta, fue elegido Jugador Más Valioso del Juego del Futuro gracias a un cuadrangular de tres carreras que dio la victoria a la Liga Nacional por 4-2. 

  • De Paula es un jardinero de los Dodgers nacido en Brooklyn, Nueva York, de padre dominicano y una tía de los ex astros de la NBA Stephon Marbury y Sebastian Telfair. Vino al país a entrenarse con 15 años en plena pandemia, con el Niche, y firmó en 2022 por 397,500 dólares. A la fecha es el prospecto número uno de los Esquivadores.

Por la academia que opera Batista desfilan cientos de niños detrás de una plaza para ingresar. Cada semana en el play de la Liga Payero, él interrumpe el intenso trabajo de preparar, mercadear y viajar con los jugadores en el sistema para evaluar y hablar con cada candidato, un minucioso proceso donde está en juego descubrir a un futuro bigleaguer.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.