×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Un Clásico que sentenció mucho más que una liga

El Barcelona remontó un 0-2 en contra para vencer al Real Madrid por cuarta vez en la temporada, consolidando su dominio en LaLiga y despejando dudas tras su eliminación en Champions

Expandir imagen
Un Clásico que sentenció mucho más que una liga
Barcelona le da el golpe final al Madrid y se adueña de LaLiga. (FUENTE EXTERNA)

El Barcelona ganó el clásico del pasado domingo. Viniendo de atrás, derrotó por cuarta ocasión esta temporada al Real Madrid. Una remontada que le permitió quedarse con la liga servida y ratificar que al menos en España ha sido el mejor equipo del año.

La eliminación en Champions a manos del Inter de Milán la semana pasada abrió muchas dudas. Al escaparse la oportunidad del triplete, la pregunta de cómo podría impactar este traspiés en el ánimo del equipo quedaba flotando.

Todas esas incertidumbres se multiplicaron. Durante los primeros quince minutos de partido, estuvieron abajo 0-2 en el marcador. Parecía, por un instante breve eso sí, que el destino escribía la frase: ¡hay liga! Pero que va, el Barça reaccionó mostrando su habitual presión alta y asfixiante, recuperando rápido la pelota a través de combinaciones precisas en el medio campo y una salida rápida en transición que mata. Aprovechó además su superioridad en posesión para desgastar a un Madrid completamente desarticulado, generando espacios y explotando las bandas con una velocidad que se le hizo imposible de contener a los laterales merengues.

Los de Flick no solo reafirman su superioridad en los clásicos de este curso, también consolidan aún más su estatus como un muy posible equipo de época. La capacidad que tienen para remontar, imponerse en los momentos decisivos, ejecutar un fútbol dominador y colectivo refleja la identidad de conjunto de autor.

La derrota sentencia al Real Madrid a cerrar el año sin títulos, exhibiendo un juego desorganizado y carente de ideas, sin fútbol, reflejo de un ciclo agotado. La despedida de Ancelotti, quien ayer oficialmente fue anunciado como el próximo seleccionador de Brasil, lejos de honrar sus éxitos en esta última etapa en el banquillo del Bernabéu deja la sensación de un equipo desconectado y falto de respuestas colectivas en los momentos más apremiantes de los partidos.

En junio llegará un ídolo del madridismo en sustitución de ´Carletto´, Xabi Alonso, quien heredará un plantel necesitado de renovación y liderazgo; y sí, son muchos los retos que tiene por delante. Devolverle la identidad de juego a un equipo que necesita reconstruir un mediocampo que perdió solidez y equilibrio, gestionar un vestuario repleto de figuras; quiénes llegan y quiénes dejan el equipo, balancear el talento joven y los jugadores de experiencia, volver a estar a la altura de las exigencias de un club acostumbrado a ganar y restablecer su sitial en la cima del fútbol europeo.

TEMAS -

Apasionado del fútbol en todas sus facetas.