×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Esta Copa del Rey marca el inicio formal de la era

El Barcelona ganó la Copa del Rey tras vencer al Real Madrid en una final intensa que confirma el inicio de la era Hansi Flick, con un equipo joven y talentoso que apunta a grandes logros esta temporada

Expandir imagen
Esta Copa del Rey marca el inicio formal de la era
Barcelona conquista la Copa del Rey y enciende la era Hansi Flick. (FUENTE EXTERNA)

El Barcelona ganó la Copa del Rey en una final que no decepcionó. Se impuso una vez más a su clásico rival en esta temporada, obteniendo un título que, por lo visto hasta ahora, marca el inicio de una etapa muy prometedora para el club catalán.

Es un plantel bien gestionado, conformado en su mayoría por jóvenes quienes a pesar de su corta edad han demostrado tener esa combinación de talento y madurez tan necesaria para alcanzar cosas importantes, dirigidos bajo la batuta de un entrenador que ha sabido dar en la tecla correcta para sacar la mejor versión de sus jugadores.

Por eso no es arriesgado decir que el sábado en Sevilla se ratificó de manera formal el inicio de la era Hansi Flick. El técnico alemán es el principal responsable de una cosecha de títulos que los fanáticos blaugranas esperan ir recogiendo en un año donde han jugado un fútbol a la altura de muy pocos en el mundo.

Contrario a los anteriores enfrentamientos este año con el Real Madrid, esta final fue un encuentro muy disputado. A pesar de la derrota el equipo blanco tuvo por momentos la victoria en sus manos, pero el Barcelona no bajó los brazos y supo reaccionar a la hora buena, logrando el empate en el último tramo del juego, e inclinando el resultado a su favor en la prórroga con el zapatazo de Kounde, marcando un gol que ya quedó inscrito en la historia de los mejores momentos de los Barça-Madrid.

Los Lamine, Pedri, Cubarsí y compañía volvieron a ratificar su calidad. Acudieron a la cita que el deporte les hace a los grandes para aparecer y demostrar, eso hicieron y no defraudaron.

Sin espacio en el calendario para celebrar, les toca cambiar el switch para el partido de semifinales de Champions mañana contra el Inter, pues con esta Copa del Rey ya en sus vitrinas, el objetivo del triplete se mantiene. Y al compás del fútbol que nos va regalando este equipo, las probabilidades de cerrar la liga y volver a ganar una final europea en Alemania, como se hizo hace justo una década, son mucho más que altas.

Cierro comentándoles que el pasado viernes estuve en el Parque de los Príncipes viendo al PSG enfrentarse al Niza de Pablo Rosario. Me dio mucho gusto ver la destacada actuación que firmó el dominicano en el centro del campo, siendo clave en la sorpresiva victoria de su equipo ante un Paris que llevaba una racha de treinta partidos invictos en Ligue 1.

TEMAS -

Apasionado del fútbol en todas sus facetas.