×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Otra derrota de los Azulejos

El cierre de negociaciones con Vladimir Guerrero Jr. los pone en aprietos

Desde hace seis años, el tema de un contrato a largo plazo para el primera base dominicano Vladimir Guerrero Jr. ha estado en el escritorio de la gerencia de operaciones de béisbol de los Azulejos de Toronto y el equipo canadiense dejó perder su gran oportunidad.

La noticia del cierre de las negociaciones cayó como un balde de agua fría para los fanáticos del equipo de Toronto, porque la partida de Guerrero Jr. parece inminente.

Esa ha sido la historia de los Azulejos con los últimos agentes libres que han perseguido en los últimos años, incluyendo a Shohei Ohtani y a Juan Soto, por quienes ofrecieron por encima de los US$700 millones.

Se rumora que los Azulejos superaron los US$500 millones en ofertas por el vástago del inmortal de Cooperstown, pero Guerrero Jr. aclaró que él bajó el precio que buscaba y la organización no llegó a cumplir sus exigencias.

En seis temporadas en las mayores, Guerrero Jr. ha acumulado 160 cuadrangulares, con 507 remolcadas y una línea porcentual de .288/.363/.501, con un WAR acumulado de 21.5 , además de cuatro selecciones al Juego de Estrellas, dos Bates de Plata, un Guante de Oro y terminó segundo en las votaciones para el Jugador Más Valioso del 2021.

Ciertamente, Guerrero Jr. tuvo algunos problemas de consistencia entre el 2022 y 2023, pero logró equilibrar su ritmo y físicamente mejoró de manera notable.

En la agencia libre de noviembre, es poco probable que los Azulejos puedan competir realmente con equipos como los Yanquis de Nueva York, Medias Rojas de Boston o Mets de Nueva York, que lucen como los principales interesados en sus servicios.

La mejor opción para garantizarlo a largo plazo la tuvieron, y dejaron perder, luego de la campaña del 2021 y al cerrarse la ventana que recibieron hasta el lunes, sus opciones son mínimas.

Guerrero Jr. recibirá un contrato que pase de los US$500 millones y probablemente rondará las 14 temporadas, a menos que el mercado dé un giro inesperado.

Por el momento, solo queda esperar por ver lo que el nacido en Canadá, pero hijo de don Gregorio, en Nizao, puede hacer en la temporada del 2025, la que será su última antes de poder decidir él mismo su futuro, uno que promete ser muy brillante, y con una cuenta bancaria muy jugosa. 

TEMAS -

Dionisio Soldevila Brea es licenciado en Derecho y periodista desde 1998. Ganador de un Premio Nacional de la Juventud (2006) y varios premios de la ACD. Es jefe de Redacción y editor deportivo de Diario Libre desde enero del 2021.