×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

Valo y Vargas, hazañas de triples

Pegó dos con las bases llenas en las Grandes Ligas

Expandir imagen
Valo y Vargas, hazañas de triples
Elmer Valo hizo historia en las Grandes Ligas al conectar dos triples con las bases llenas (FUENTE EXTERNA)
"El primero de mayo es el único día verdaderamente universal de la humanidad, pero en los Estados Unidos es un día cualquiera ...Eduardo Galeano"

Elmer Valo, fue el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas en conectar dos triples con las bases llenas en un juego y Miguel Ángel Vargas es el único lanzador en la historia que logra una hazaña similar y la facturó con el Licey en la Liga Dominicana.

El 1 de mayo de 1949, el jardinero de Filadelfia, Elmer Valo, el segundo jugador de Grandes Ligas nacido en Checoslovaquia, se convierte en el primer jugador de la Liga Americana en conectar un par de triples con las bases llenas en el mismo juego, en una victoria 15x9 de los Atléticos de Filadelfia sobre Washington en el Shibe Park.

La carrera de Valo abarcó 20 temporadas, seis equipos, cero apariciones en la postemporada y fue parte de tres de los muchos cambios de franquicia en la década de 1950. Era miembro de los Atléticos cuando se mudaron de Filadelfia a Kansas City en 1954-55, miembro de la Dodgers cuando se fueron de Brooklyn a Los Ángeles en 1957-58, y era miembro de los Senadores de Washington cuando abandonaron la capital de la nación por Minnesota.

Billy Bruton, jardinero de los Bravos de Milwaukee fue el primer jugador de la Liga Nacional en lograr esta hazaña el 2 de agosto de 1959 en un triunfo de su equipo 11-5 sobre los Cardenales de San Luis. Los batazos de Bruton fueron conectados en la primera y sexta entradas.

Duane Kuiper, de los Indios de Cleveland lo igualó el jueves 27 de julio de 1978 en un segundo juego en el primer y quinto inning.

 

CASO UNICO: El lanzador de los Tigres del Licey, Miguel Ángel Vargas, en 1952 en un juego ante las Estrellas Orientales disparó dos triples con las bases llenas en un mismo juego.

La reseña de La Nación: “En la tarde, los liceístas aseguraron el empate en el primer lugar. Se acreditaron un amplio triunfo con marca de 9 x 2 carreras, ante las Estrellas Orientales, apoyados en la excelente labor del serpentinero Miguel Ángel Vargas, quien, no solamente ganó su juego desde la lomita, sino que contribuyó a su propio esfuerzo disparando dos triples, ambos con los sacos llenos, para responsabilizarse con seis de las nueve carreras anotadas por su club. El primer triple de Vargas ocurrió en el segundo a Joe Alonso con Olmo, Rubén Gómez y Olmedo Suárez embasados. El segundo a Achín Matos con Rubén Gómez, Otelo Renfroe y Olmedo Suárez en las almohadillas”.

Revisando “The Record Book” de The Sporting News, ningún lanzador ni en las Grandes Ligas, ni en las Menores ha logrado una proeza similar.

 

Un día como hoy
  • 1982: Cecilio Guante, debuta con los Piratas de Pittsburgh y en 3.2 episodios ante Houston acepta dos carreras limpias y un ponche.

  • 2000: Con la ayuda de un jonrón de Quilvio Veras, los Bravos de Atlanta logran la victoria 14 en forma consecutiva, un récord de la franquicia, superando a los Dodgers 2 a 1.

  • 2005: Miguel Tejada, de Oakland, dispara su jonrón 199 de por vida y empata con César Cedeño.

  • 2015: Alex Rodríguez empata con Willie Mays en el cuarto lugar en la lista de jonrones de todos los tiempos cuando alcanza el número 660 contra los Medias Rojas. El jonrón fue como bateador emergente en la octava entrada contra Junichi Tazawa y le da a los Yankees una ventaja de 3 a 2 que se mantendrá por el resto del juego.

TEMAS -

Cronista deportivo. Amante del béisbol y sus vivencias.