×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Estadio Quisqueya
Estadio Quisqueya

Con datos en mano, LIDOM impulsa diagnóstico rumbo a un Estadio Quisqueya moderno

Comisión Consultiva recibe diagnóstico legal, histórico y financiero

Expandir imagen
Con datos en mano, LIDOM impulsa diagnóstico rumbo a un Estadio Quisqueya moderno
El doctor Jorge Subero Isa, presidente de la Comisión Consultiva para evaluar la construcción de un moderno estadio de béisbol, dirige los trabajos durante la tercera reunión celebrada este jueves en las oficinas de Lidom. Le acompañan el licenciado Vitelio Mejía Ortiz, presidente de la Liga y miembro de la comisión, el gerente general del Bandex, Juan Alberto Mustafá y los destacados juristas Olivo Rodríguez Huertas, Angélica Noboa Pagán, Elka Scheker Mendoza y Edgar Torres Reynoso, director ejecutivo de la Comisión. (FUENTE EXTERNA)

Durante la tercera reunión de la Comisión Consultiva encargada de evaluar la construcción de un moderno estadio de béisbol en el país, la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM) presentó un amplio informe técnico e institucional.

El encuentro se realizó este jueves en el segundo nivel del Estadio Quisqueya Juan Marichal, sede de las oficinas de Lidom, y estuvo encabezado por el doctor Jorge Subero Isa, presidente de la Comisión, en cumplimiento del mandato presidencial dispuesto mediante los decretos 306-25 y 378-25.

Informes presentados

El informe de LIDOM abordó cinco grandes ejes: aspectos legales e institucionales, históricos, situación actual del estadio capitalino, dimensión comercial y situación financiera.

La parte legal e institucional, junto con las implicaciones financieras, fue presentada por el licenciado Vitelio Mejía Ortiz, presidente de LIDOM y miembro de la Comisión.

El director técnico Jorge Torres Ocumárez tuvo a su cargo la exposición del componente histórico del estadio Quisqueya, incluyendo fechas clave, características originales, cambios estructurales, y los principales eventos internacionales celebrados en el recinto. También se refirió al Coliseo Carlos -Teo- Cruz.

Por su parte, Valentín Contreras presentó un diagnóstico visual con fotografías y videos sobre la situación actual del estadio: ocupación de áreas, oficinas, clubhouses, dugouts, condiciones sanitarias, número de vallas publicitarias y parqueos disponibles en relación con los originales.

Elementos financieros

En su exposición financiera, Mejía Ortiz detalló los ingresos por concepto de alquiler al Patronato, gastos recurrentes de mantenimiento, el impacto del Decreto 129-11 (que asigna un porcentaje del MIDEREC al Patronato), y el costo estimado de reconstrucción del área del Séptimo Cielo, tras el incendio que la destruyó.

Como parte del encuentro, los miembros de la Comisión realizaron un breve recorrido por las instalaciones del estadio para verificar de primera mano su estado físico.

La reunión forma parte de la ruta crítica previamente aprobada, dentro del proceso de levantamiento de información y documentación sobre el proyecto de construcción del nuevo estadio.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.