La LNBP apuesta a ser la vitrina para el talento maduro
El circuito abre con un calendario de dos meses y medio y llega al Sur

En momentos en que los formadores del talento premium por el que los clubes de la MLB pagan millones se quejan de que hay otro material que no recibe la misma atención, los organizadores de la Liga Nacional de Béisbol Profesional (LNBP) apuestan a crear esa vitrina y desde este sábado arrancan su tercera versión.
Con una mayor plataforma de mercadeo, liderada por el periodista Franklin Mirabal y que incluye transmisión a través de CDN Deportes y YouTube, la liga arranca con seis equipos y se extenderá por tres meses.
“Queremos ser un aporte para que haya béisbol el año entero, por eso estamos en primavera, y no queremos interferir ni con la Lidom, ni con la Liga de Verano”, dijo a Diario Libre Alfonso Peña, presidente de la LNBP.

El circuito ha sido concebido para que peloteros jóvenes prospectos o release (despedidos), puedan conseguir una segunda oportunidad de firmar con una organización de MLB.
“Nos visualizamos como una liga de desarrollo, que además busca suplir de peloteros a otras ligas del mundo. Además de ser una liga de segunda oportunidad a los jugadores de todo el país, buscamos la masificación del béisbol en toda la nación”, explicó Melo.
Primer Partido
El choque de apertura será en la Base Aérea de San Isidro, a partir de las doce del mediodía, entre Trinitarios de Santo Domingo Este y Bucaneros de Herrera.
Completan los equipos; Graneros del Sur (San Juan), Constituyentes (San Cristóbal), Rieles (Santiago) y Cocheros (San Pedro de Macorís). Además del parque de la FARD, se jugará en los estadios Temístocles Metz de San Cristóbal, Luis Polonia de Santiago y Alfredo Arias de San Pedro de Macorís.
Para 2026, cuando esperan iniciar en marzo, se agregarán franquicias en Puerto Plata, San Francisco de Macorís, Baní, La Vega, Cotuí y La Romana.
Premiaciones para este año
La LNBP anunció que habrá un premio de 500 mil pesos para el equipo que resulte campeón. Además se informó que el pelotero sobre quien recaiga el premio de “Jugador Más Valioso” recibirá 200 mil pesos y entre los dirigentes, al que sea elegido como el “Mánager del Año” se le otorgarán 100 mil pesos.