×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol tiene el tiempo en contra para registrar las academias

“Pero apostamos a que vamos a trabajar” sobre el tema, dijo Junior Noboa, sobre las academias de béisbol

Se gestionan acuerdos con Salud Pública, Senasa y la JCE

Expandir imagen
Oficina del Comisionado Nacional de Béisbol tiene el tiempo en contra para registrar las academias
El comisionado Junior Noboa y el ministro Kelvin Cruz durante la reunión de pasado 26 de noviembre en el que trataron el tema sobre las academias de béisbol. (CARLOS SÁNCHEZ G.)

El tiempo establecido por las distintas autoridades para que las academias o programas se registren ante la Oficina del Comisionado es de 45 días, un período que luce extenso en el tiempo, pero complicado en la temporada de fin de año e inicio del que viene.

El Comisionado de Béisbol de República Dominicana, Milciades Arturo “Junior” Noboa Díaz está consciente de lo que conlleva la temporada, pero no por eso se dejará de exigir el registro. “Sabemos que tenemos el tiempo arriba, que va a ser un trabajo grande, pero apostamos a que vamos a trabajar”, dijo Noboa.

El pasado 26 de noviembre, el ministro de Deportes, Kelvin Cruz anunció que las academias de béisbol “informales o especiales” deberán registrarse por ante el Comisionado.

La medida persigue un mayor control y transparencia con los procesos de firma de los peloteros, y en el mejor de los casos, evitar que ocurran casos de muertes inesperadas como el de Ismael Ureña Pérez, de 14 años, fallecido por recibir, alegadamente una inyección con sustancia para caballo.

Al menos, “la mayoría de las academias que tienen el 70%, vamos a decir, de los jugadores que firman en enero 15, pues están organizadas”, dijo Noboa.

Desde el pasado 27 de noviembre, una mesa de trabajo comenzó a laborar para organizar las academias.

“Sabemos dónde están (las academias mencionadas). Tenemos los nombres, están registradas con la MLB, lo que se nos va a ser más fácil para nosotros”.

Advirtió, sin embargo, “no es un trabajo fácil en tan poco tiempo” registrar esas academias.

El país está próximo a entrar de lleno al período navideño, fase que detiene la operatividad en muchas áreas, hasta más allá del 7 de enero.

El ministro Cruz, según informaciones, convocó las academias a una reunión para este martes.

Senasa, Salud Pública y JCE

Ureña Pérez recibió la sustancia, alegadamente, en la  Yordy Cabrera Baseball Academy, por lo cual se sigue un proceso judicial.

Esos casos son los que quieren evitar, la Oficina que dirige Noboa, el Miderec, Defensor del Pueblo, la DNCD, el Conani, entre otras entidades.

“Quisiéramos tratar de registrar los programas que tienen los jóvenes listos ya prácticamente para las firmas”, señala Noboa, un exjugador de Grandes Ligas.

Para evitar casos como el de Ureña Pérez, “nos vamos a concentrar con todo, porque esa es la clave de que podamos tener un control con ellos, no solamente de las academias del nombre de los niños, queremos tener un historial médico de esos niños, poderlos ayudar”, dijo Noboa.

Para esos fines, dio a conocer que se han hecho “acuerdos con Senasa”.

Pero además “estamos hablando con Salud Pública para nosotros poder tener todo eso y tener un historial médico de identificación de los niños y de los padres”.

Otro punto significativo es el tema de la edad. El pasado 1 de noviembre Diario Libre, bajo la firma de Nathanael Pérez Neró, publicó un tema sobre un prospecto “fenómeno”, que recibiría un bono de US$4,000,000.00, pero se descubrió que su edad era superior a la mostrada en papeles.

“Por eso también con la Junta Central Electoral, pues vamos a tener acuerdos para nosotros poder tener todos esos registros”, señaló el Comisionado.

Noboa dijo que la meta es que si se están firmando 500 peloteros, la idea es que “se firmen 1000, pero limpiamente, con reglas de juego claras y como manda la ley”.

TEMAS -

Amante del deporte en todas sus dimensiones. Confía en que la base del deporte debe de ser desde la escuela. Ha cubierto Juegos Panamericanos y Juegos Centroamericanos y del Caribe.