×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
ACB
ACB

El Valencia ataría a Jean Montero con salario de €2 millones por campaña

Debutará en la Euroliga la próxima campaña y apunta a disputar el título de la ACB

Expandir imagen
El Valencia ataría a Jean Montero con salario de €2 millones por campaña
Jean Montero promedió 15,7 puntos durante la fase regular de la ACB con el Valencia Basket. (EFE)

Jean Montero apenas tiene 21 años y solo ha necesitado los últimos seis para soldar su nombre en esa estructura metálica donde el seguidor del básquet dominicano fija a los mejores de siempre. 

Que si ya es el mejor base/armador de la historia es un tema que genera debates de baja intensidad sin que haya muchos argumentos para rebatirlos más allá del respeto a las diferencias de épocas. Su ascenso meteórico le permite abrirse paso entre inmortales y nadie se atreve a ponerle techo a su alcance.

Desde ese estreno continental en 2019, a los 15 años,  con partidos de 42 y 49 puntos ante Argentina en el premundial sub-16 de Belém, Brasil, hasta establecerse las últimas dos temporadas como el segundo mejor valorado en la primera división española, ha sorteado todos los obstáculos para despejar dudas de su potencial.

Un viaje que lo ha llevado al draft de la NBA, a ser protagonista del que puede ser el partido más importante en la historia de la selección (victoria sobre Argentina para sellar el boleto al Mundial de 2023) y a una Copa del Mundo de mayores. El próximo otoño se estrenará en la Euroliga.

El base, nacido en Villa Juana un mes antes de que la capital dominicana acogiera su principal cita deportiva (Juegos Panamericanos de 2003), acaba de provocar una actualización de contrato con el Valencia Basket que doblaría el salario.

Según apunta el periodista lituano Donatas Urbonas, un reconocido insider en el Viejo Continente, el conjunto ´ché´ le pagaría 2 millones de euros netos al jugador. 

El dominicano firmó por el Valencia Basket previo a la actual temporada proveniente de Morabanc Andorra  con un contrato de dos años más uno opcional. Comenzó con 800 mil euros este curso, subiría a 900 mil el próximo y llegaría a 1.5 millones en 2026-2027. 

Montero vería cómo en cuestión de un año su salario aumentaría hasta 1.25 millones más.

Un aumento que, según Mundo Deportivo y Sport, llega tras el enorme interés que generó de clubes de Israel, Turquía y Francia para pagar su cláusula de salida de un millón de euros. 

Pero el conjunto toronja debutará el próximo curso como parte de la expansión a 20 equipos del máximo torneo europeo y estrenará nuevo pabellón, razones adicionales para presentar un equipo competitivo.

Entre grandes 

El nombre de Jean Claudio Montero Berroa no para de insertarse en las listas hazañas de precocidad del básquet español con nombres como el de Pau Gasol o Luka Doncic.

El martes, en su debut en la semifinal de la liga ACB y a pesar de un golpe en su mano derecho que lo limitó en la primera mitad volvió a ser factor en la victoria de su equipo por 83-65 sobre La Laguna Tenerife. 

Sus 16 puntos en la segunda parte ayudaron al equipo de Pedro Martínez a adelantarse en una serie que los deja a dos triunfos de una final donde podría enfrentarse al Real Madrid de su compatriota Andrés Feliz o del Unicaja de Málaga del también quisqueyano Tyson Pérez.

Una gran temporada

La continuidad de Montero no es una cuestión simbólica. El exterior caribeño ha brillado en su primer curso como valenciano, firmando una temporada regular en Liga Endesa con medias de 15,7 puntos, 4,7 asistencias, 2,5 rebotes, 1,1 robos y un 36,4% en triples, todo ello con una madurez impropia de su edad.

Su crecimiento ha sido reconocido con numerosos premios tales como: Mejor Jugador Joven de la Liga Endesa por tercer año consecutivo, Mejor Quinteto de la ACB 202, Rising Star de la EuroCup y miembro del Quinteto Ideal de la competición europea.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social, egresado de la Universidad Dominicana O&M. Ejerce como periodista especializado en deportes desde el 2001. Es editor de Deportes de Diario Libre.