×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Víctimas de la red de colombianos pasaron dos días inconscientes

Colombianos acusados de robo en RD podrían ser enviados a prisión

Expandir imagen
Víctimas de la red de colombianos pasaron dos días inconscientes
La Fiscalía del Distrito Nacional se prepara para solicitar la medida de coerción contra los colombianos acusados de robo en RD. (DIARIO LIBRE/ ARCHIVO)

Citas por Tinder, tragos en bares, madrugadas de confianza. Luego, un vacío de 48 horas. Así operaba una red de robo ejecutada por dos parejas colombianas que, según el Ministerio Público, utilizaban sustancias desconocidas para dejar inconscientes a sus víctimas mientras desvalijaban apartamentos de lujo en el Distrito Nacional.

Las autoridades dominicanas presentaron una solicitud formal de prisión preventiva contra los cuatro acusados, quienes —según los documentos judiciales— no cuentan con arraigo en el país.

Los implicados, todos de nacionalidad colombiana y hospedados en un Airbnb del sector Bella Vista, fueron identificados como María Fernanda Jurado Martínez, Laura Valentina Mosquea Hernández, Nicolás Giraldo Murillo y Joseph Stiven Rodríguez Pérez.

El caso más impactante ocurrió el 24 de marzo. Una víctima concertó un encuentro por Tinder con las dos mujeres. Acordaron verse en el apartamento de un amigo en la torre en el Ensanche Naco.

Allí compartieron en el área social, bebieron alcohol, pidieron comida y bajaron al apartamento. Poco después, los hombres perdieron el conocimiento.

No despertaron hasta dos días después, en la clínica Abel González. El hermano de uno de ellos los encontró inconscientes en la sala del apartamento.

En ese lapso, las mujeres aprovecharon para sustraer relojes Rolex, cadenas, celulares, efectivo, documentos y tarjetas bancarias. Con estas últimas se realizaron compras en Blue Mall y SBG, incluyendo un gasto de más de 60,000 pesos en Revolution y consumos menores en restaurantes.

Los otros dos

El patrón se repitió tres días antes. El 21 de marzo, en la Zona Colonial, dos hombres conocieron a un sujeto que se presentó como "Santi Mede".

Tras compartir en dos bares, las víctimas lo invitaron a su residencia en una torre en Los Praditos. Esa noche, otro hombre se unió al grupo. Luego, perdieron el conocimiento.

Al despertar, muchas horas después, descubrieron que les habían robado celulares, laptops, joyas, un Nintendo Switch, dinero en efectivo y artículos personales. Desde sus billeteras digitales se realizaron compras por más de US$1,100 y RD$90,000. Las cámaras del edificio captaron a los dos hombres saliendo con una mochila cargada.

Durante la investigación, liderada por el procurador fiscal Johnny Arroyo desde la Fiscalía Comunitaria del Ensanche Naco, se descubrió que los cuatro colombianos habían llegado juntos al país, convivían en pareja y actuaban como una estructura organizada.

El Ministerio Público los acusa de formar un "concierto de voluntades" para delinquir, utilizando el mismo patrón: ganarse la confianza, sedar a las víctimas y despojarlas.

El expediente incluye testimonios de las víctimas, el relato del taxista que trasladó a las mujeres, actas de denuncia, actas de arresto, pruebas audiovisuales recuperadas en memorias USB, y reconocimientos por fotografía.

Las imágenes muestran a los imputados saliendo de las residencias con mochilas que contenían las pertenencias robadas.

Los fiscales sostienen que ninguno de los imputados tiene arraigo en el país y solicitan la imposición de prisión preventiva por violaciones a los artículos 265, 266, 379 y 317 del Código Penal.

TEMAS -

Periodista dominicano. Ha trabajado en los periódicos Diario Libre, El Caribe y Listín Diario donde ha ejercido cubriendo las fuentes de deportes y ciudad. Ha trabajado en radio, televisión y proyectos digitales.