×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Ley de salud mental
Ley de salud mental

VIDEO | Salud Pública entrega al Senado propuesta de modificación a Ley de Salud Mental

La reforma contempla, entre otros aspectos, que los ciudadanos tengan acceso a la salud mental desde el primer nivel de atención

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, entregó este jueves al presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos, una propuesta de modificación a la Ley 12-06 sobre Salud Mental.

La reforma contempla, entre otros aspectos, que los ciudadanos tengan acceso a la salud mental desde el primer nivel de atención, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Salud Pública, que agrega que la modificación “fortalecerá los servicios, garantizará derechos y ampliará la cobertura en todo el país”.

Al hacer la entrega, el ministro indicó que la reforma a la Ley 12-06 de Salud Mental representa un paso decisivo para garantizar que cada persona reciba una atención digna, accesible y de calidad.

“Hemos definido cinco ejes fundamentales: derechos humanosaccesibilidad y calidad en los servicios, prevención y promoción, enfoque comunitario y mayor inversión. El plan es adecuarlo a esta necesidad que tenemos en el mundo después de la pandemia, que ha incrementado enormemente los requerimientos de salud mental. Ese es el compromiso del Estado y del Ministerio de Salud”, afirmó. 

El funcionario aseguró que la salud mental es un derecho y que esta reforma busca más apoyo, mayor prevención y más cercanía para cada persona y familia, “porque cuidar la salud es cuidar la mente”. 

El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, indicó que la pieza será remitida a una comisión que se encargará de su estudio, análisis y ponderación.

El proyecto procura fortalecer la atención en salud mental y garantizar la plena protección de los derechos de las personas usuarias de estos servicios. Asimismo, pretende modernizar el Sistema Nacional de Salud Mental, adaptándolo a las necesidades actuales de la población, promoviendo un acceso más eficiente y enfrentando los desafíos contemporáneos. 

Prevención 

La propuesta está fundamentada en la garantía de derechos humanos, que busca la protección integral de los usuarios de los servicios de salud mental. También plantea la accesibilidad y calidad, con el propósito de expandir la cobertura y elevar los estándares de atención en todo el territorio nacional.

La pieza promueve la prevención y promoción mediante programas de educación en salud mental, con el fin de reducir la incidencia de trastornos en la población. De igual modo, impulsa un enfoque comunitario que fomente la participación activa de comunidades, familias y organizaciones en la provisión y acompañamiento de los servicios.

El último eje que contempla la propuesta es la inversión sostenible, mediante la cual se pretende incrementar la asignación estratégica de recursos financieros y humanos para consolidar una red de servicios de salud mental oportuna, digna y equitativa. 

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.