×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

RD oficializa cuidados maternos y neonatales respetuosos en currículo de enfermería

La iniciativa de formación en Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos marca un hito en la mejora de la salud materna y neonatal

Expandir imagen
RD oficializa cuidados maternos y neonatales respetuosos en currículo de enfermería
UNFPA y UASD se unen para promover la formación en Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos en República Dominicana. (ARCHIVO)

La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) y la Fundación Popular, con el apoyo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (Mispas) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), desarrollaron exitosamente el taller de capacitación para docentes y enfermeras especialistas en obstetricia en Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos (CMNR).

El taller, que se desarrolló del 22 al 24 de julio de 2025 en la Sala de Simulación de la UASD, reunió a equipos docentes de la carrera de enfermería, incluyendo especialistas en salud materna y neonatal, así como a enfermeras graduadas en la especialidad, detalla una nota de prensa.

Las jornadas estuvieron centradas en fortalecer conocimientos y habilidades en el modelo de CMNR, abarcando prácticas recomendadas y no recomendadas, el impacto de la atención respetuosa, y la relevancia del acompañamiento y la autonomía de la mujer en el proceso de parto.

En el compromiso de expandir esta iniciativa a nivel nacional, este taller integral en Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos se replicó del 28 al 30 de julio de 2025 en Santiago de los Caballeros.

Dirigido, en esta ocasión, a profesionales de la salud de una red de servicios seleccionados en la región de Santiago, incluyendo el Hospital Estrella Ureña, la Maternidad Renée Klang de Guzmán, el Hospital Juan XXIII y el CPNA Korea/Pekín, busca habilitar a nuevos capacitadores para la implementación y escalamiento progresivo del modelo de CMNR en la zona.

Docentes clave

Este encuentro capacita a docentes clave, sino que marca el inicio formal de la instauración de la materia de cuidados respetuosos en la malla curricular de las carreras de enfermería, un hito que transformará la formación de futuros y futuras profesionales de la salud en el país.

Este trascendental paso se alinea con la prioridad del Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MISPAS) y el Servicio Nacional de Salud (SNS), de reducir la morbi-mortalidad materna y neonatal.

La formación de profesionales con un enfoque de CMNR es clave para abordar el estancamiento en la reducción de la mortalidad materna que ha enfrentado el país, con una razón estimada de 124 muertes por cada 100,000 nacidos vivos en 2023.

Así lo destacó en sus palabras la maestra Alquidia Durán de Jesús, directora de la Escuela de Enfermería de la UASD, quien se dirigió a sus estudiantes con motivación y esperanza.

Los Cuidados Maternos y Neonatales Respetuosos, promovidos por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representan un componente esencial para una experiencia de parto positiva y segura.

Este enfoque se fundamenta en el derecho de todas las mujeres a recibir el más alto nivel de cuidados en salud, libre de violencia y discriminación. Así lo destacó el doctor Mario Uffre Cipolletta, decano de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UASD, en las palabras de bienvenida.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.