×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Tras implementación del control migratorio en los hospitales, los partos de haitianas son el 17 %

Previo al inicio de esta medida, la cifra de parturientas haitianas en la red pública oscilaba entre el 32 y 38 %

Expandir imagen
Tras implementación del control migratorio en los hospitales, los partos de haitianas son el 17 %
Luego de la aplicación del control migratorio, el número de parturientas haitianas en la red pública se mantiene a la baja. (ARCHIVO DL)

Luego de que el pasado 21 de abril el Servicio Nacional de Salud (SNS) y la Dirección General de Migración dieran inicio al protocolo migratorio en hospitales, el número de parturientas haitianas se mantiene a la baja.

De acuerdo con las cifras compartidas en el Repositorio de Información y Estadísticas de Servicios de Salud (Riess), durante el mes de junio de este 2025, en los hospitales de la red pública se realizaron 5,072 partos, de los cuales, 4,170 fueron a madres dominicanas (82.2 %) y 885 (17.4 %) a madres haitianas.

Esta cantidad no dista de los valores observados en mayo, cuando de 4,785 partos, el 81.9 % se les realizó a embarazadas dominicanas (3,920 madres) y el 17.7 % (849 madres) eran de origen haitiano.

Al comparar estos últimos balances con el mes de abril, donde en las tres primeras semanas del mes no hubo control migratorio aplicado, el número de parturientas haitianas se duplica.

En ese mes se registraron 5,999 partos, de los cuales 4,063 correspondieron a dominicanas (67.7 %) y el 32.1 % (1,927 alumbramientos) a haitianas.

Enero, con mayor cantidad de partos a haitianas

Expandir imagen
Infografía
Número de partos en hospitales públicos de enero a junio 2025. (DIARIO LIBRE/LUIS LUIS)

En lo que va de este año 2025, enero posee la mayor cantidad de partos con 7,904 procedimientos. De estos, 4,869 (61.6 %) a madres nativas y 3,023 (38.4 %) a madres extranjeras.

En febrero, las cifras denotan un comportamiento similar con 6.954 partos descompuestos de la siguiente manera: 4,361 a madres dominicanas y 2,574 a madres haitianas, para unos valores porcentuales de 62.7 % y 37 %, respectivamente.

En marzo, los números bajaron a 5,503 alumbramientos, aunque la proporción entre haitianas y dominicanas se mantuvo muy parecida a los meses de enero y febrero: 3,700 partos de dominicanas (67.2 %) y 1,789 partos de haitianas (32.5 %).

En sentido general, de los 32,217 partos que se han realizados en los primeros seis meses del año en curso, 25,083 han sido a parturientas dominicanas (69.3 %) y 11,047 (30.5 %) a parturientas haitianas.

Rangos etarios

En cuanto a los rangos etarios, en ambas nacionalidades, las madres de 20 a 24 años se alzan con el mayor número de bebés.

En el caso de las dominicanas, con 11,133 partos, y 3,115 en el caso de las madres del vecino país.

Le sigue el grupo de 25 a 29 años con 8,801 nacimientos: 5,875 registros de dominicanas y 2,902 de haitianas.

  • Sobre las adolescentes menores de 15 años, el Riess documenta 346 partos de dominicanas en estos primeros seis meses del año y 103 a madres haitianas, siete de ellos en este pasado mes de junio.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.