×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
SISALRIL
SISALRIL

Adimars advierte que propuesta de Sisalril amenaza a afiliados al Plan Básico de Salud

Denunció que la propuesta excluye criterios clave como las condiciones reales de salud de los afiliados

Expandir imagen
Adimars advierte que propuesta de Sisalril amenaza a afiliados al Plan Básico de Salud
Fachada de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril). (FUENTE EXTERNA)

La Asociación de Igualas Médicas y Administradoras de Riesgos de Salud (Adimars) advirtió este miércoles que la propuesta de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (Sisalril) de implementar un modelo de pago per cápita diferenciado pone en riesgo el equilibrio del sistema de seguridad social, la calidad de los servicios de salud y la estabilidad económica de millones de afiliados al Plan Básico de Salud.

A través de una nota de prensa, Adimars sostuvo que esta iniciativa busca reemplazar el modelo actual de asignación nivelada de recursos a las ARS —donde todas reciben el mismo monto por afiliado— por uno que otorga mayores fondos según criterios de edad y sexo.

"Esta medida, sin sustento técnico suficiente ni evaluación integral del perfil epidemiológico de la población, beneficiaría únicamente a cuatro ARS que ya concentran gran parte del mercado, propiciando una estructura oligopólica. La reforma planteada por Sisalril amenaza con reducir la competencia, castigar la eficiencia y debilitar la capacidad de elección del afiliado", expresó Adimars.

Consecuencias

Añadió que esta concentración de recursos en pocas manos podría traducirse en tarifas más bajas para prestadores, aumento de copagos y más trabas para acceder a servicios de salud, afectando a todos los dominicanos, sin importar su condición económica.

Adimars también denunció que la propuesta excluye criterios clave como las condiciones reales de salud de los afiliados.

  • "No basta con edad y sexo para definir el riesgo y el costo en salud; se necesita un enfoque integral basado en datos epidemiológicos y clínicos. Esta visión reduccionista puede generar discriminación, lo cual está expresamente prohibido por la Constitución y los principios del sistema de seguridad social", afirmó.

La Asociación hizo un llamado a rechazar esta modificación unilateral, que considera regresiva, y abogó por reformas verdaderamente inclusivas.

Sus propuestas

  • Entre las prioridades que propone están la regulación efectiva de los copagos, el acceso a medicamentos de calidad a menor costo, y mecanismos de evaluación de la calidad del servicio que reciben los afiliados.

Adimars insistió en que el modelo actual ha demostrado capacidad para responder a las necesidades de la población y advirtió que la urgencia de este cambio no está justificada.

"El país no está preparado para asumir un cambio de esta magnitud sin una base técnica sólida ni sin medir las consecuencias en equidad, sostenibilidad y derecho a la salud", concluyó.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.