×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Médicos del Centro de Gastroenterología logran reivindicación salarial

Luego de meses de reclamos, se resuelven las diferencias en los pagos que afectaban al personal de este centro en la Ciudad Sanitaria Luis E. Aybar

Expandir imagen
Médicos del Centro de Gastroenterología logran reivindicación salarial
Representantes del CMD, SNS y Centro de Gastroenterología del Aybar al finalizar su encuentro. (FUENTE EXTERNA)

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, aseguró haber logrado un acuerdo con el Servicio Nacional de Salud (SNS) a favor de los médicos que laboran en el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar.

El reclamo de los gastroenterólogos era por las diferencias en la forma de pago a los médicos de dicha institución.

"Después de tantos meses de luchas, hemos llegamos a un entendimiento en el día de ayer, con el doctor Mario Lama, director del Servicio Nacional, el Colegio Médico Dominicano y los médicos del Centro de Gastroenterología", afirmó Suero a través de un comunicado de prensa.

  • "El diálogo ha dado resultados, la actual Junta Directiva Nacional del CMD, ha resuelto un problema difícil que parecía inalcanzable", añadió.

Por parte del SNS, además de su director, estuvo presente Jazmine Pérez, encargada de Recursos Humanos. Por el CMD, el doctor Suero y Luis Peña Nuñez, secretario general; por el Centro de Gastroenterología, las doctoras Francisca Tejada y Glenny Contreras.

Hicieron un piquete en diciembre

El personal de salud y administrativo que labora en el Centro de Gastroenterología de la Ciudad Sanitaria Dr. Luis Eduardo Aybar realizó un piquete el 18 de diciembre de 2024 y se declaró en paro al reclamar ser incluido en el aumento salarial negociado por el Colegio Médico Dominicano (CMD) con las autoridades del Gabinete de Salud.

Alba Suriel, representante de las enfermeras, indicó que no habían recibido un documento formal que certifique que no estarían incluidos en el listado, pero, de manera extraoficial y verbal fueron notificados.

Suriel explicó que el personal labora de lunes a viernes, acumulando 40 horas semanales, el equivalente a una tanda y media en comparación a otros centros de salud y que la razón dada fue que ya gozan de buenas gratificaciones, por tanto, no sería pertinente hacerles un aumento.

"Si llegamos tarde o no venimos nos descuentan. Siempre hemos recibido los incentivos cuando ha habido otros aumentos", dijo como una de las causas de disgustos.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.