Waldo Ariel Suero acusa al ministro de Salud Pública de "implementar el terror en el sector médico"
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, comunicó que en los últimos días se han producido más de 10 cancelaciones

El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero, acusó este miércoles al ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, "de implementar el terror en el sector médico" al adoptar "una errada política de cancelaciones indiscriminadas e ilegales en contra de los colegas".
De acuerdo con Suero, en los últimos días se han producido más de diez cancelaciones, siendo las cuatro más recientes ejecutadas esta misma semana en la ciudad de Santiago. También se ha reportado la desvinculación de varias enfermeras, aunque no se precisó la cantidad.
"Desde hace varias semanas, en términos personales, quien les habla, hemos venido intentado reunirnos con el funcionario para buscarle una salida a esta situación y frenar esta hemorragia de cancelaciones, pero, el señor ministro, Víctor Atallah, se ha negado", expresó el presidente de los médicos durante una rueda de prensa celebrada este miércoles en la sede del CMD.
Asimismo, indicó que el CMD no se quedará de brazos cruzados y otorgará un compás de espera durante lo que resta de la semana para que haya un acercamiento entre las partes, de lo contrario, estarán anunciando un plan de lucha que podría incluir, de ser necesario, la realización de un paro nacional.
"Vamos a defender a esos médicos cancelados con uñas y dientes. La cosa que más indigna a un ser humano es que lo despojen de su trabajo", afirmó.
El doctor detalló que se trata de médicos con más de tres meses en labores, por lo que estarían en la categoría de empleados fijos, y que al recibir la carta de cancelación, el único argumento citado fue que se ha decidido prescindir de sus servicios, lo que, a su entender, raya en la ilegalidad.
Suero hizo un llamado al presidente Luis Abinader y a la vicepresidenta Raquel Peña para que intercedan ante la situación "y le pongan freno a este abuso de poder del ministro de Salud Pública y a sus funcionarios que ejecutan sus órdenes".
"No queremos que después nos acusen de que tomamos decisiones radicales", destacó el cardiólogo pediatra.
A la espera de reacción
Diario Libre contactó al Ministerio de Salud Pública en busca de una reacción por parte del ministro Atallah, quien, hasta el momento, no se ha pronunciado al respecto.