×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Cardiología
Cardiología

Sociedad de Cardiología denuncia intrusismo en la realización de estudios no invasivos

Indica que profesionales ajenos a la especialidad están realizando mapas, electrocardiogramas y pruebas de esfuerzo

Expandir imagen
Sociedad de Cardiología denuncia intrusismo en la realización de estudios no invasivos
Solo los especializados en cardiología están facultados para indicar y realizar estudios del corazón. (FUENTE EXTERNA)

La Sociedad Dominicana de Cardiología denunció este miércoles haber recibido reportes de que profesionales no especializados en cardiología están realizando estudios cardiológicos no invasivos (ecocardiogramas, Holter, Monitoreo Ambulatorio de Presión Arterial -MAPA- y pruebas de esfuerzo) sin la supervisión de un médico cardiólogo calificado en el área. 

"Esta práctica no cumple con las normas legales y éticas del ejercicio profesional, y puede comprometer la precisión de los diagnósticos y la calidad de la atención médica", destacó.

En un comunicado de prensa explicó que los estudios ecocardiográficos son procedimientos especializados que requieren ser realizados por cardiólogos con el entrenamiento adecuado y los casos mínimos necesarios para obtener acreditación, asegurando la formación y experiencia requeridas para un diagnóstico preciso.

"La realización de estos estudios por personal médico no cardiólogo puede generar diagnósticos erróneos o incompletos, lo que podría derivar en tratamientos inadecuados y consecuencias inciertas para la salud de los pacientes", agregó.

La Sociedad de Cardiología hizo un llamado a los profesionales de la salud para que actúen dentro de los límites de su formación y competencias, respetando las normativas legales y éticas que rigen el ejercicio de sus profesiones.

  • A las instituciones médicas les pidió garantizar que los estudios ecocardiográficos sean realizados por médicos especialistas en cardiología y a los pacientes, verificar que los servicios médicos que reciben cuenten con profesionales, debidamente acreditados y capacitados.

Asimismo, recomendó a las Administradoras de Riesgos de Salud (ARS) evitar la cobertura de estos estudios en los centros donde se determine que son realizados por personal médico no cardiólogo.

La entidad reafirmó su compromiso con la ética profesional, la seguridad del paciente y la excelencia en la atención médica y prometió seguir trabajando para garantizar que los servicios de cardiología en República Dominicana cumplan con los más altos estándares de calidad y profesionalismo.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.