×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales

Alertan sobre el aumento de las infecciones gastrointestinales en tiempos de lluvia

Especialistas recomiendan lavado de manos frecuentes, antes de preparar los alimentos y después de ir al baño

Expandir imagen
Alertan sobre el aumento de las infecciones gastrointestinales en tiempos de lluvia
La Sociedad Dominicana de Gastroenterología pide a la población estar atenta a posibles infecciones gastrointestinales. (SHUTTERSTOCK)

La Sociedad Dominicana de Gastroenterología (SDG) hizo un llamado este domingo para que la población se mantenga en alerta ante un posible aumento de enfermedades infectocontagiosas como consecuencia de las frecuentes lluvias que afectan gran parte del país.

Claralí Almonte, presidenta de la entidad, explicó que la acumulación de aguas contaminadas favorece la transmisión de enfermedades gastrointestinales infecciosas con patógenos como el cólera, la escherichia coli, leptospirosis, amebas, giardias; al igual que de tipo viral como enfermedades por rotavirus y la hepatitis A.

  • Como medidas de prevención de estas enfermedades en días de lluvias, la sociedad recomienda el lavado de manos frecuente, antes de preparar los alimentos, después de ir al baño, lavar y cocer bien los alimentos.
"Las recomendaciones siempre serán aumentar la higiene de manera estricta, el uso de agua potable, hervida, por sistemas de filtro o embotelladas, utilizar alimentos frescos y que no dudemos de la higiene de su preparación, siempre conocer los cuidados con la preparación"Claralí Almonte Presidenta de la Sociedad Dominicana de Gastroenterología

Agregó que se debe evitar la exposición a espacios donde se piense que el agua pudo estar acumulada y, en caso de no ser posible, realizar un aseo de todo lo expuesto a esta.

  • Los síntomas más comunes en gastroenteritis son diarrea, dolor abdominal, vómitos, fiebre, entre otros. 

La especialista advirtió que los virus son responsables de un gran número de diarreas y llamó a prestar más atención a las poblaciones vulnerables, como ancianos y niños, edades en las que los casos se presentan con más frecuencia. 

“Hacemos un llamado para que la población preste atención y trate de evitar casos de gastroenteritis o infecciones de otro tipo que puedan llevar a la deshidratación, acudiendo a los diferentes servicios médicos de forma temprana para prevenir complicaciones”, subrayó Almonte. 

TEMAS -

El sitio informativo de la comunidad dominicana global.