×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
COVID-19
COVID-19

Autoridades de Salud detectan 379 nuevos contagios de COVID-19

El 62.5 % está concentrado en Santiago, el Distrito Nacional y Santo Domingo

Expandir imagen
Autoridades de Salud detectan 379 nuevos contagios de COVID-19
La positividad semanal por COVID-19 aumentó a 32.90 %. (FUENTE EXTERNA)

La Dirección General de Epidemiología (Digepi) indicó que durante los últimos siete días se detectaron 379 nuevos contagios del virus Sars-COV-2, el 62.5 % concentrado en Santiago, el Distrito Nacional y Santo Domingo.

Los casos activos disminuyeron, de 633 que se documentaron la semana anterior, a 429, según registra el boletín 1163. 

Sin embargo, la positividad semanal aumentó a 32.90 % y el acumulado en las últimas cuatro semanas a 16.47 %.

Para obtener estos datos, Digepi señala que se procesaron 1,991 muestras, de las cuales 809 fueron por PCR y 1,182 pruebas antigénicas.

Con relación a los internamientos por Covid, el documento indica que la ocupación de camas y ventiladores se mantiene en cero dentro de los hospitales que pertenecen a la red pública.

Detalle por provincias

Durante la semana epidemiológica número 24, Santiago fue el principal foco de contagio de COVID-19, con 112 casos positivos. Le sigue Santo Domingo, con 77, y el Distrito Nacional, con 49.

Otras provincias donde hubo propagación del virus fueron: San Pedro de Macorís, con 25 pacientes; Duarte, con 20; 14 en La Vega; 11 en Santiago Rodríguez; nueve en Espaillat; ocho en Samaná y San José de Ocoa.

En menor proporción, también hubo contagios en Peravia (7); Hermanas Mirabal (6); Valverde (5); Hato Mayor (4); Azua (4); en Dajabón y Monseñor Nouel  hubo tres casos, en cada demarcación.

No hay vacunas

El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, reveló el pasado martes que actualmente no hay disponibilidad de vacunas contra el COVID-19 en el país, debido a que la enfermedad parecía "haber desaparecido".

"El Covid era una enfermedad que había desaparecido, la afluencia a los centros de vacunación era casi nula y por eso no se anticipó tener existencia. Habíamos vacunado casi al 100 % de la población, lo cual fue un récord. No se esperaba un segundo brote", expresó el funcionario durante la presentación de la nueva edición del Boletín Epidemiológico Nacional.

Atallah indicó que es probable que las vacunas para adultos lleguen la semana próxima y se informará sobre los centros donde estarán disponibles.

El ministro confirmó la disponibilidad de vacunas Covid para los niños de 5 a 11 años, tal como había confirmado Diario Libre días atrás en el puesto de vacunación del antiguo Hospital Santo Socorro.

TEMAS -

Periodista, graduada de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD) con honor Summa Cum Laude. Posee un máster en Comunicología Aplicada de la Universidad Complutense de Madrid. Amante de los viajes, la moda y la música en vivo.