×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Inversiones
Inversiones

RD promoverá ante inversores españoles los que ofrecerá pospandemia

La embajada dominicana ante el Reino de España realizará el próximo martes la mesa ronda virtual

Expandir imagen
RD promoverá ante inversores españoles los que ofrecerá pospandemia
Imagen ilustrativa. (FUENTE EXTERNA)

La Embajada de la República Dominicana ante el Reino de España y la Cámara Oficial de Comercio, Industria y Servicios de Madrid celebrarán el próximo martes 23 de junio la mesa redonda virtual “República Dominicana frente a la COVID-19: reapertura económica y oportunidades de negocio”.

De acuerdo con un comunicado de la embajada, el encuentro se realizará a las 5:00 de la tarde 17:00 (hora de España), y busca promover ante los inversores españoles la estrategia, las medidas adoptadas y los atractivos que ofrecerá la mayor economía de la región del Caribe en el escenario pospandemia.

El evento, al que el público podrá inscribirse a través de la página web de la Cámara de Comercio de Madrid, cuenta con el apoyo del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana (MEyPD), el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, la Ventanilla Única de Internacionalización, la Cámara de Comercio de España y la red Enterprise Europe Network (EEN).

La mesa redonda virtual incluirá la participación del ministro de Economía, Planificación y Desarrollo de la República Dominicana, Juan Ariel Jiménez; el viceministro de Relaciones Exteriores para Asuntos Económicos y Cooperación Internacional de España, Hugo Rivera; el embajador de la República Dominicana ante el Reino de España, Olivo Rodríguez Huertas; la directora del Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación, Luisa Fernández; y el presidente de la Cámara de Comercio de Madrid, Ángel Asensio.

Oportunidades de negocio

De acuerdo con la información, la economía de la República Dominicana aporta el 64% del PIB de la región del Caribe. Destaca que en 2019, registró un crecimiento interanual real del 5,1%, sus exportaciones superaron los 10.020 millones de € y la inversión extranjera se situó en el orden de los 2.670 millones de euros. Sin embargo, la crisis del COVID-19 impactará en las previsiones de crecimiento de la economía del país.

“Para hacer frente a este impacto y generar nuevas oportunidades de inversión, el gobierno de Danilo Medina ha adoptado una serie de medidas con el objetivo de promover la reactivación gradual de la economía de la nación como, por ejemplo, la creación del Fondo de Asistencia Solidaria al Empleado (FASE) y un plan de contingencia económica para apoyar las micro, pequeñas y medianas empresa”, destaca la nota de prensa.

En este sentido, en el panel se darán a conocer las iniciativas asumidas por el Gobierno dominicano en apoyo a la sostenibilidad de las empresas nacionales y extranjeras y los empleos, la incidencia que estos tienen en la mitigación de la pandemia, así como las previsiones económicas para el año 2021.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.