×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
versión impresa
Redes Sociales
Coronavirus en RD
Coronavirus en RD

Fuerza del Pueblo llama a todos los sectores nacionales a enfrentar coronavirus

Sugieren reforzar puertos, aeropuertos y pasos fronterizos

Expandir imagen
Fuerza del Pueblo llama a todos los sectores nacionales a enfrentar coronavirus
El doctor Onofre Rojas, en nombre de la entidad indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que se trata de una fuerte amenaza que puede convertirse en una pandemia. (DIARIO LIBRE/DANIA ACEVEDO )

La secretaría de Salud de la Fuerza del Pueblo y partidos aliados mostraron esta tarde su preocupación con relación al coronavirus Covid-19 y coincidieron que esta es una enfermedad de carácter mundial.

El doctor Onofre Rojas, en nombre de la entidad, indicó que la Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce que se trata de una fuerte amenaza que puede convertirse en una pandemia, y que ya se ha propagado por 112 países en diferentes continentes.

Dijo que, además de los efectos a la salud de la población, también la enfermedad impacta la economía, la movilidad y las actividades productivas a nivel local y global.

Rojas consideró que esta amenaza debe ser enfrentada por todos los sectores nacionales, incluyendo las fuerzas políticas, las empresas, los trabajadores, la sociedad civil y las iglesias de manera unificada y coherente, bajo la conducción del Ministerio de Salud Pública.

"Por la magnitud de los riesgos epidemiológicos, económicos y sociales que representa el coronavirus como generador de una nueva enfermedad, la Fuerza del Pueblo y los partidos aliados quieren llamar la atención de las autoridades sobre los siguientes puntos, a los fines de que evitemos mayores daños a los dominicanos y dominicanas", manifestó Rojas.

"Creemos necesario que las autoridades del Ministerio de Salud Pública garanticen una aplicación rigurosa del protocolo que elaboró para esos fines, que es coherente con las medidas y orientaciones establecidas por la Organización Mundial de la Salud. Para ello es necesario reforzar la supervisión de los procesos y procedimientos de rigor", agregó.

Sugirieron el reforzamiento de las medidas preventivas necesarias para garantizar el control en puertos, aeropuertos y pasos fronterizos.

"Es preciso decir que los desafíos que nos presenta esta enfermedad, nos indican que es más necesaria que nunca la implementación con carácter permanente de la estrategia de atención primaria en salud, la cual se fundamenta en la promoción de la salud, en la prevención de las enfermedades y un sistema de atención médica con la capacidad y la oportunidad para atender las demandas que se generan, aún en situaciones de emergencia como lo es el caso del coronavirus", puntualizó.

TEMAS -

Periodista y locutor dominicano, egresado de la UASD. Cubre la fuente del Congreso Nacional y Política para Diario Libre. También ha laborado para los periódicos Listín Diario y El Nuevo Diario.