×
Compartir
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Crucigrama
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Versión Impresa
Redes Sociales

VIDEO | Aplazan discusión de la reforma constitucional por retiro de partidos

En lo adelante la mesa se dedicará a la discusión de los otros 12 anteproyectos de ley que tiene ese espacio

En la mesa temática de Transparencia e Institucionalidad se aplazó este miércoles por tiempo indefinido la discusión del anteproyecto de ley que declara la necesidad de una reforma constitucional, propuesta por el Poder Ejecutivo.

De acuerdo a las informaciones ofrecidas por el consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta, el Consejo Económico y Social (CES) movió del calendario del mes la discusión de dicha reforma.

Peralta indicó que en lo adelante la mesa se dedicará a la discusión de otros 12 anteproyectos de ley sometidos por el Ejecutivo y que la reforma a la Constitución se quedará para después.

Expandir imagen
Infografía
Consultor Jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta. (FOTO: DIARIO LIBRE)

Expresó que se llegó a ese acuerdo debido a que algunos partidos políticos se retiraron de la discusión y se decidió postergar el tema hasta terminar con los demás proyectos.

"El CES lo que hizo fue mover el calendario, y la reforma constitucional se va a dejar para los próximos días, para así terminar con los que quieran participar y ellos (partidos) dijeron que iban a participar en la discusión de las propuestas legislativas que aparecen en la agenda y entonces vinimos a eso "Antoliano PeraltaConsultor Jurídico del Poder Ejecutivo

Manifestó que la participación en las mesas del CES no es una obligación constitucional, sino una actitud democrática e inclusiva en la que el Poder Ejecutivo quiere que participen los distintos sectores.

"Se retiraron una parte de los partidos políticos, a los mejor la sensatez acude a ellos y vuelven y se incorporan. Uno siempre debe tener esperanzas de las cosas buenas y de lo que es positivo para la gente y la sociedad, los partidos que se retiraron tienen tradición democrática y no tienen porque no tenerla esta vez", sostuvo Peralta.

Expandir imagen
Infografía
Presidente del CES Rafael Toribio (FOTO: DIARIO LIBRE)

El presidente del CES, Rafael Toribio, precisó que cuando ocurre este tipo de accionar por parte de los miembros de la mesa, lo ideal es que los temas en conflictos se dejen a un lado y continúen con la agenda pautada.

Destacó que el CES no se apropia de las funciones del Congreso Nacional, sino que solo colabora con los consensos y disensos para la elaboración de los proyectos.

Negó que por el retiro de los partidos: Revolucionario Dominicano (PRD), de la Liberación Dominicana (PLD) y la Fuerza del Pueblo se cancelaran los debates de la reforma constitucional.

Expandir imagen
Infografía
Subconsultor Jurídico Pablo Montilla. (FOTO: DIARIO LIBRE)

Cuarta reunión de la mesa

Mientras que el subconsultor jurídico Pablo Montilla refirió que en esta ocasión la mesa temática no se calendarizó la discusión de la reforma constitucional, sino que se abordaron otras propuestas legislativas que tendrán discusión plena.

Durante la cuarta reunión, los miembros de la mesa escucharon la presentación de los anteproyectos de ley: de Servicios Públicos, Participación Ciudadana en la Gestión Pública y de Buen Gobierno y Conflictos de Intereses.

La próxima reunión de la mesa de Transparencia e Institucionalidad será realizada el miércoles 30 de marzo.

TEMAS -

Licenciada en Comunicación Social, egresada de la UASD y periodista en Diario Libre.