VIDEO | Enfermeras paralizan labores por 8 horas; advierten paro nacional si no responden a sus demandas
Denuncian incumplimientos del Servicio Nacional de Salud (SNS) en compromisos asumidos desde 2023
Representantes de siete gremios de enfermería realizaron un paro regional de ocho horas este martes en Santo Domingo, Distrito Nacional y San Cristóbal, en demanda de incentivos, cambios de designación y el nombramiento de personal pendiente.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae) advirtió que, si no recibe respuesta antes del 26 de agosto, convocará un paro nacional de 24 horas.
La jornada de protesta se desarrolló en la parte frontal del Hospital Doctor Francisco Moscoso Puello, donde la secretaria general de Sinatrae, Aracelis De Salas, explicó que el paro no afectó las atenciones de emergencias ni a pacientes críticos.
"Sin nosotras los hospitales paralizan su labor cotidiana. No queremos que los pacientes sufran por la negación de los servicios, pero si no nos responden iremos escalando con paros de 24, 48 y 72 horas, marchas y piquetes", advirtió De Salas.

Entre las principales demandas figuran:
- Aplicación del incentivo por tiempo en servicio.
- Cambio de designación al personal que se ha preparado académicamente.
- Nombramiento de auxiliares y bachilleres técnicos en enfermería.
- Nombramiento de las enfermeras contratadas durante la pandemia.
"Las están desvinculado y tenemos un déficit de 5,000 enfermeras a nivel nacional", expresó Jesús Antonio Frías, secretario general de Adeiss.
De Salas calificó como un irrespeto que a este personal contratado en pandemia con promesa de nombramiento se le denomine "jornalera".
"Le llaman la jornalera y nosotros creemos que es un término despectivo porque somos un personal especializado. Ese personal fue contratado en medio de la pandemia con la promesa de ser nombrado y ahora lo están retirando", denunció.

Explicó que las trabajadoras han entregado certificaciones, firmas de libros y registros de asistencia para demostrar que se han mantenido en servicio, pero aun así las autoridades han dicho que las pruebas no son suficientes.
Asimismo, señaló que las autoridades del Servicio Nacional de Salud (SNS) han incumplido con compromisos de cambios de designación pactados desde noviembre pasado, de los cuales apenas se han ejecutado unos 75 o 100 de los mil prometidos.
"Son mujeres trabajadoras, luchadoras, y que cuando ustedes, autoridades, la necesitaron y la nación la necesitó, estuvieron ahí. No es justo ni posible que hoy las retiren por un asunto que quizás puede ser hasta de presupuesto. Pero digan la verdad y no les falten el respeto ni les violenten el derecho al trabajo a un personal que lo dio todo en el momento crítico que era necesario", expresó De Salas.
En la manifestación participaron miembros del Sindicato Nacional de Trabajadores de Enfermería (Sinatrae), la Asociación Dominicana de Enfermeras y Enfermeros Independientes del Sector Salud (Adeiss), la Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (Unased), la Confederación Nacional de Enfermeras y Enfermeros Independientes de la República Dominicana (Conaendilac), la Asociación Nacional de Enfermeras y Enfermeros (Asonaen), la Unión Nacional de Servicios de Enfermería – Confederación Autónoma Sindical Clasista (Unase-CASC) y el Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (Codopen).