×
Compartir
Versión Impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Samaná
Samaná

Se incrementa el tránsito en la Autopista del Nordeste; han circulado más de 27 millones desde 2022

Se registra un crecimiento sostenido, excepto en peaje Marbella

Expandir imagen
Se incrementa el tránsito en la Autopista del Nordeste; han circulado más de 27 millones desde 2022
El peaje Marbella es el primero desde la Autopista Las Américas (DIARIO LIBRE/LUDUIS TAPIA)

Desde el 2022 hasta abril de 2025 por las Autopista del Nordeste o de Samaná han circulado 27,042,027 millones de vehículos, 19,342,290 más que en el 2021 cuando fueron 7,699,737. Desde entonces ha habido aumentos constantes del tráfico, excepto la estación Marbella que, de 4,028,729 de vehículos registrados en 2022 bajó a 3,361,677 en el 2024.

Hace tres años que el Gobierno logró un acuerdo con la concesionaria Autopistas del Nordeste que manejaba el llamado “paje sombra” y pagó 410 millones de dólares por la finalización del contrato. De acuerdo con el Gobierno, el Estado se ahorraría alrededor de 1,500 millones de dólares.

El contrato con la empresa Autopista del Nordeste fue firmado durante el primer año del gobierno del entonces presidente Hipólito Mejía y contemplaba que, si el flujo de vehículos que transitaba por los pocos más de 100 kilómetros era menor al estimado, el Estado debía pagar la diferencia.

  • Con el acuerdo entre el Gobierno y la empresa concesionaria Autopista del Nordeste, se dispuso una rebaja de un 20% a los peajes. Una de las principales de los usuarios y por lo que alegaban que no usaban la vía era el alto costo,  que varía de acuerdo al tipo de vehículo.

La vía tiene cuatro peajes con costos diferenciados: Marbella, ubicado al inicio de la Autopista Las Américas, Santo Domingo Este; Naranjal, en el distrito municipal de Naranjal, provincia Monte Plata; Guaraguao perteneciente al municipio Villa Riva, provincia Duarte, y Catey, en la provincia de Samaná.

Los registros

De acuerdo con datos oficiales, en el año 2022 el peaje Marbella registró 4,028,729; en el 2023 bajo a 2,961,506 y para el 2024 volvió y subió a 3,361,677. En lo que va de 2025 la cantidad de vehículos que han transitado por el lugar es de 986,362, para un total de 11,338,274.

Naranjal es el segundo peaje de la Autopista Juan Pablo II como también se le llama a la carretera y en el 2022 registró un flujo vehicular de 2, 276,668; en el 2023 la cantidad de vehículos fue 2,299,035, para el 2024 2,790,724 y hasta abril de este año 990,500 para un total de 8,356,927.

El peaje de Guaraguao, a la salida de Los Haitises, tuvo un flujo vehicular de 1,556,960 en el año 2022; para el 2023 aumentó un poco: 1,574,645. En el 2024 la cifra fue de 1,702,446 vehículos y hasta abril de 2025 se habían registrado 704,516 para un total de 5,538,567 vehículos.

Catey, el peaje del Boulevard del Atlántico, es el más costoso y es una opción, principalmente para el destino de Las Terrenas. En el año 2022 la cantidad de vehículos que transitó por el lugar fue de 523,691; algo similar en el 2023 con 523,771 y para el 2024 se mantuvo el leve crecimiento con 594,305. En el 2025, desde enero a abril, el flujo ha sido de 166,492 y el total desde 2022 a abril de este año es de 1,808,259 vehículos.

TEMAS -

Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Dominicana O&M. Ha ejercido el periodismo desde 1988 en radio, televisión y periódicos.