Interior y Policía intensificará inspecciones en centros de diversión para impedir ingreso de armas
La medida busca evitar incidentes violentos como el tiroteo ocurrido el 31 de julio en el restaurante MG Kitchen

El Ministerio de Interior y Policía advirtió que reforzará la fiscalización en bares, discotecas, colmadones, casinos, restaurantes con áreas de bar y eventos masivos para garantizar el cumplimiento de la prohibición del porte de armas de fuego en lugares donde se expendan bebidas alcohólicas.
La ministra Faride Raful explicó que la medida, contenida en la resolución 004-2025 y respaldada por la Ley de Armas, busca evitar incidentes violentos como el ocurrido el pasado 31 de julio en el Bar Restaurante MG Kitchen, donde un hombre mató a otro de varios disparos.
"Hay una prohibición, repetimos, de entrar armas de fuego a centros de expendio de bebidas alcohólicas. No importa que sean legales o ilegales, que tengan licencia o no licencia", indicó tras la reunión de Fuerza de Tarea Conjunta.
Sanciones
Raful subrayó que los dueños de establecimientos también son responsables de impedir que ingresen personas armadas a sus locales. Por lo que advirtió que aquellos que incumplan enfrentarán sanciones administrativas que podrían incluir el cierre temporal y, en casos recurrentes, el cierre definitivo por orden judicial.
"Tienen una cuota de responsabilidad para fiscalizar; de lo contrario, enfrentarán las sanciones establecidas", manifestó.
Las armas que sean encontradas en estos locales serán incautadas y remitidas de inmediato al Ministerio Público.
Arrestan a supuesto miembro de una red internacional de contrabando de armas en Hermanas Mirabal
Defensa prohíbe a militares frecuentar centros de bebidas alcohólicas portando armas de fuego
Los operativos estarán a cargo de la Fuerza de Tarea Conjunta, con la participación del Ministerio Público, la Policía Nacional y otras agencias del orden.
La funcionaria reiteró que no desfallecerán en los operativos antes los registros que involucran incidentes en estos centros.
"Vamos a seguir fortaleciendo la fiscalización de los bares y restaurantes para que este tipo de cosas no sigan ocurriendo", dijo.
Raful indicó que, adicionalmente, se mantiene la vigilancia en zonas de alta concentración de negocios nocturnos, como la avenida Gustavo Mejía Ricart, para garantizar el cumplimiento de los límites de horario en la venta de alcohol y prevenir alteraciones al orden público, en atención a las quejas de residentes, hoteles y centros educativos del área.