Mived celebra misa por su cuarto aniversario y destaca trabajo ejecutado en ese tiempo
El acto religioso fue realizado en la Catedral Primada de América
El ministerio fue creado mediante el decreto 160-21 emitido por el presidente Luis Abinader

El Ministerio de Vivienda y Edificaciones (Mived) realizó este jueves una misa al arribar en este mes de agosto a su cuarto aniversario, acto en el cual destacó las principales obras realizadas.
La misa fue oficializada por monseñor Ramón Benito Ángeles en la Catedral Primada de América.
Durante la misa, el titular de la cartera, Carlos Bonilla, destacó que el mayor reto de su gestión ha sido conformar, por primera vez en la historia del país, un Ministerio de Vivienda y Edificaciones.
Destaca aportes y forma de trabajo

Resaltó el impacto transformador que tiene para una familia recibir un hogar digno y humano, especialmente en un contexto global afectado por la pandemia y el alza de los materiales de construcción como consecuencia de esa crisis mundial.
Bonilla también subrayó que uno de los grandes desafíos fue introducir una nueva filosofía de trabajo enfocada en la eficiencia, integrando al sector público jóvenes con experiencia en el sector privado. Gracias a esta visión, el Mived se ha posicionado entre los mejores organismos en ejecución presupuestaria durante la gestión del presidente Luis Abinader.
Mived entrega 90 títulos de propiedad a familias en Bayaguana de Monte Plata
Abinader y Carlos Bonilla supervisan avances en la construcción del Hospital San Vicente de Paúl
Mived informa que entregó más de 9,000 viviendas en 2024, "alcanzando un récord histórico"
Objetivo del Mived
El Mived fue creado mediante el decreto 160-21 emitido por el presidente Luis Abinader el tres de agosto de 2021.
Una nota de la entidad refiere que actúa como órgano de planificación, dirección, coordinación y ejecución de la función administrativa del Estado para establecer las políticas, programas y estrategias relacionadas con la construcción de viviendas, el hábitat, los asentamientos humanos, así como la construcción y reconstrucción de edificaciones estatales, equipamientos y obras conexas.
Monseñor Ramón Benito Ángeles Fernández, Obispo Auxiliar Emérito de Santo Domingo, valoró positivamente el papel que desempeña el Mived, destacando la importancia y lo que significa para una familia recibir una vivienda digna, en un entorno seguro.
Trabajo realizado
- Ha entregado 9,658 nuevas viviendas y ha mejorado 51,872 hogares
- Ha construido o remozado 11 hospitales, incluidos centros emblemáticos como el Hospital Padre Billini, el Hospital Municipal de Boca Chica, y la Unidad Oncopediátrica del Incart
- Centros de diagnóstico, emergencias, unidades de hemodiálisis, y centros psicosociales, así como cientos de camas hospitalarias
- Ha construido 3 centros universitarios regionales UASD en Azua, Baní y Hato Mayor. Tres de 3 Centros Tecnológicos Comunitarios (CTC) en Bayaguana, Yuma y Los Llanos
- Ha entrega de se obras deportivas, entre ellas el Estadio Olímpico Félix Sánchez, el Pabellón de Esgrima en el Centro Olímpico y el Campo de Tiro con Arco del Parque del Este.
- Avanza la ejecución del ambicioso proyecto de infraestructura deportiva para los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2026
- Ha remozado 400 edificios, mejorado más de 63 kilómetros de calles, entregado más de 780 títulos de propiedad y otorgado 960 bonos habitacionales
- Construido edificaciones gubernamentales, iglesias, centros penitenciarios y remozamientos a museos históricos, incluyendo el Panteón Nacional y el Alcázar de Colón.
- La institución también ha logrado avances significativos en la agilización de trámites para el sector construcción, con iniciativas como la Ventanilla Única de la Construcción (VUC), así como la incorporación de gestores urbanos y supervisores técnicos privados