×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

¡Hasta siempre, maestro! Funglode lamenta muerte del exministro de Cultura José Rafael Lantigua

Dijo que su legado intelectual, su impulso por la educación y la cultura seguirán siendo faros que iluminen el pensamiento dominicano

Expandir imagen
¡Hasta siempre, maestro! Funglode lamenta muerte del exministro de Cultura José Rafael Lantigua
José Rafael Lantigua, exministro de Cultura y director del Centro de Estudios de la Cultura y de la Revista Global de Funglode. (FUENTE EXTERNA)

La Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode) expresó la noche de este martes "su más profundo pesar" por el fallecimiento del escritor y exministro de Cultura, José Rafael Lantigua.

Lantigua murió este martes,  luego de librar una batalla contra una enfermedad que lo mantuvo en cama durante varias semanas. Tenía 76 años.

"Desde Funglode, lamentamos profundamente su partida y honramos su memoria con gratitud, admiración y respeto. Su legado intelectual, su compromiso institucional y su impulso por la educación y la cultura seguirán siendo faros que iluminen el pensamiento dominicano", expresó la entidad en un comunicado de prensa.

Las honras fúnebres a Lantigua se llevarán a cabo desde este martes en la Funeraria Blandino, ubicada en la avenida Abraham Lincoln, capilla La Paz, a partir de las 5:30. A las 11:00 a.m. del miércoles, sus restos serán trasladados al Parque Cementerio Puerta del Cielo, donde recibirán sepultura.

Trayectoria y aporte

En el documento, Funglode destacó la vasta experiencia intelectual y cultural que poseía Lantigua.

"Fue director del Centro de Estudios de la Cultura y de la Revista Global de esta institución, ensayista, poeta, periodista, crítico literario, gestor cultural y académico de número de la Academia Dominicana de la Lengua", indicó.

Lantigua dedicó su existencia a la promoción de la cultura nacional y el pensamiento crítico. Tras licenciarse cum laude en Ciencias de la Educación (mención Letras) por la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), dirigió por más de dos décadas el suplemento literario BIBLIOTECA, en el Nuevo Diario, Última Hora y Listín Diario, convirtiéndolo en el principal promotor del libro dominicano y de autores internacionales.

Como ministro de Cultura (2004-2012) y presidente de la Comisión Permanente de la Feria del Libro, fundó y lideró doce ediciones de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, proyectándola hacia un nivel regional gracias a su internacionalización y formato renovado bajo su visión.

Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes

En 2016 recibió el prestigioso Premio Nacional Feria del Libro Eduardo León Jimenes por su monumental obra Espacios y Resonancias, una recopilación de siete volúmenes que reunió sus ensayos del suplemento Biblioteca, publicados durante 1989, 1990 y 1991. 

Su extensa producción literaria incluyó títulos fundamentales como: Domingo Moreno Jimenes, apóstol de la poesía (1980), La conjura del tiempo: memorias del hombre dominicano (1994), El oficio de la palabra (1995), Buscando tiempo para leer (2000), Semblanzas del corazón (2001), Cuaderno de sombras (2015) y Un encuentro con el comandante (2016).

Reconocimientos

Entre sus múltiples reconocimientos figuran: Premio Nacional de Ensayo (1977), Premio Nacional de Periodismo (1989), Premio Pro Cultura (2003), Premio Narciso González (2003), Premio de la Academia (2003), Premio Eugenio Deschamps (2007), así como títulos honoríficos como Hijo Adoptivo de Santiago y de Azua, e Hijo Meritorio de Moca, ciudad natal.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.