Ganaderos y empresarios denuncian ola de robos de caballos en el país
Hacen un llamado a las autoridades competentes, para que se refuercen los mecanismos de seguridad y se implementen controles más efectivos

Ganaderos y empresarios del sector ecuestre denunciaron este jueves el creciente robo de caballos en distintas regiones del país, y exigieron a las autoridades medidas urgentes para frenar a los que califican como delincuentes "que han puesto la mirada sobre estos nobles animales, vitales para la vida rural, el deporte y el patrimonio cultural dominicano".
Mediante una nota de prensa, ganaderos, criadores y ciudadanos preocupados, hacen un llamado a las autoridades competentes, para que se refuercen los mecanismos de seguridad y se implementen controles más efectivos que contribuyan a disuadir estos actos delictivos.
La situción es denunciada por la Asociación de Polo República Dominicana, Club de Polo Casa de Campo, Puntacana Polo Club, Club de Polo Sierra Prieta, Rancho Americana Polo Club, La Potranca Polo Club y La Bienvenida Polo Team.
"El robo de caballos no solo representa una pérdida económica significativa, sino que atenta contrala seguridad, la cultura y la tradición ecuestre que tantos dominicanos valoramos y promovemos con mucho esfuerzo". Así lo expresó un criador afectado que prefirió mantenerse en el anonimato por razones de seguridad.
Preocupa la situación
La nota señala que sectores vinculados al mundo del caballo, entre ellos asociaciones ganaderas, clubes hípicos y comunidades rurales, han manifestado su preocupación, señalando que en las denuncias no reciben la atención debida, o los casos reportados quedan impunes.
Hacen un llamado especial al Ministerio de Interior y Policía, a la Policía Nacional y a las autoridades municipales, para que intensifiquen las labores de vigilancia, se investiguen con mayor rigor los casos reportados y se establezcan sanciones ejemplares a quienes incurran en este delito.
- "República Dominicana cuenta con una rica tradición ecuestre, y protegerla es responsabilidad de todos. Se espera que, con voluntad y acción conjunta, se pueda frenar esta tendencia preocupante y devolver la tranquilidad a quienes, día a día, crían, cuidan y conviven con esta noble especie", finaliza la nota.