Protestan en barriada de Santiago en demanda de obras
Manifestación en Santiago Oeste en busca de garantizar un entorno digno y seguro para sus habitantes

Residentes del ensanche La Fe, en el distrito municipal Santiago Oeste, protestaron para exigir al Gobierno dar respuesta a una serie de problemas que, según afirman, han deteriorado significativamente su calidad de vida.
Entre las principales demandas, la comunidad exige la terminación del colector final de la cloaca, una obra que, de acuerdo con los vecinos, fue licitada en 2021 y cuya paralización está generando graves problemas de salud, insalubridad y contaminación ambiental en la zona.
"Su culminación es vital para evitar enfermedades y garantizar un ambiente digno", expresó Pablo Ureña, hablando en representación de los manifestantes, que también piden la finalización de los trabajos de asfaltado en las calles del sector.
Abinader destaca obras en Santiago que transforman el transporte, la salud y el desarrollo urbano
Señalan que el asfaltado incompleto dificulta el tránsito vehicular y peatonal.
Indican que el polvo en épocas secas y grandes charcos durante las lluvias afecta su día a día.
Los comunitarios solicitan la asignación de una brigada de limpieza permanente en la barriada.
Manifestación
La comunidad del ensanche La Fe explican que el objetivo de la manifestación es que las autoridades les garanticen vivir en un entorno digno, seguro y saludable.
Esperan obtener una pronta respuesta por parte de las autoridades. En su defecto, advierten que continuarán en las calles protestando hasta lograr su objetivo.
Pasada protesta
El pasado mes de junio decenas de residentes del sector Villa María, otro barrio, pero al este de Santiago, protestaron en demanda de obras pluviales.
Más de 600 familias están afectadas por la falta de un sistema adecuado de drenaje pluvial, una situación que aseguran tiene al menos seis años sin ser atendida por las autoridades municipales y del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa).
Los manifestantes denunciaron que tanto el alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, como el director ejecutivo de Inapa, Wellington Arnaud, han visitado el lugar en varias ocasiones y prometieron iniciar las obras, sin que hasta el momento se haya cumplido con esas promesas.