Abinader formaliza la Unidad Antifraude como estructura permanente de la Contraloría General
Para tales fines, el presidente informó la firma el decreto 382-25 para oficializar su integración estructural

La Unidad Antifraude, creada en 2021 como un departamento de la Contraloría General de la República para investigar casos de defraudación al Estado, ha sido formalizada como una unidad permanente dentro del organismo fiscalizador.
El anuncio fue hecho por el presidente Luis Abinader durante LA Semanal con la Prensa de este lunes 14 de julio. Para tales fines, informó la firma el decreto 382-25 para oficializar su integración estructural.

“Firmamos un decreto que establece formalmente la Unidad Antifraude dentro de la Contraloría General de la República”, expresó el mandatario, al presentar los avances de su gestión en la lucha contra la corrupción.
Según establece el documento presidencial, esta formalización consolida un mecanismo técnico y preventivo concebido para perdurar en el tiempo, garantizando la continuidad operativa de la unidad y su capacidad para cerrar espacios a la impunidad.
“El problema no es solo la corrupción, que existe en todos los países, sino la impunidad. Eso es lo que debemos evitar”, enfatizó Abinader.
El jefe de Estado destacó que el éxito de la unidad se debe a una base de datos robusta y a la colaboración efectiva con otros órganos de control.
- “Muchas veces recibimos informaciones que son solo rumores. Inmediatamente las remitimos a la Unidad Antifraude para que determine si tienen mérito o requieren una investigación formal”, explicó.
Durante su funcionamiento, la Unidad Antifraude ha realizado 368 colaboraciones con la Procuraduría General de la República, elaborado 31 expedientes de prevención, 20 análisis financieros y forenses, y 72 análisis de denuncias, a decir del gobernante.
¿Qué es la Unidad Antifraude?
La Unidad Antifraude se encarga de realizar investigaciones especializadas en instituciones del Estado que enfrentan señalamientos por presuntos actos de corrupción, irregularidades administrativas o prácticas indebidas. Estas investigaciones pueden surgir a partir de denuncias directas, auditorías ordinarias o especiales, o por iniciativa propia.
Funciones
- Detectar, investigar y detener prácticas irregulares o fraudulentas dentro de las instituciones gubernamentales.
- Implementar estrategias preventivas y de seguimiento institucional de alto impacto, basadas en valores éticos que contribuyan a transformar la cultura de la administración pública. Informar y orientar tanto a las instituciones como a la ciudadanía sobre la existencia, funciones y alcance de la Unidad Antifraude.