VIDEO | DAEH: coordinación vital en la atención de emergencias del 9-1-1
Más de un millón de traslados realizados por la DAEH en dos años
La DAEH es la Dirección de Servicios de Atención a Emergencias Extrahospitalarias, encargada del servicio de ambulancias que ofrece el Sistema Nacional de Atención a Emergencias y Seguridad 9-1-1, y es la entidad de coordinación e integración técnica entre las distintas instituciones para ofrecer una respuesta oportuna a los usuarios de manera integral, profesional y humanizada.
Cuando los ciudadanos llaman al 9-1-1, esta entidad se encarga de coordinar la respuesta con las instituciones correspondientes y despachar las unidades necesarias. Por ejemplo, en caso de un incendio, se contacta a los bomberos más cercanos; si se trata de un accidente de tránsito, a la Policía y a la DAEH, que es la responsable de distribuir las ambulancias.
- La DAEH fue creada el 24 de agosto de 2022, mediante el Decreto 489-22, con el propósito de ofrecer asistencia sanitaria urgente especializada, como emergencias extrahospitalarias y la gestión del riesgo. Uno de sus brazos operativos es la gestión de los Centros Reguladores de Urgencias y Emergencias (CRUE), que se encarga del traslado de pacientes de un centro de salud a otro más especializado.
Las estadísticas
Desde el 2023 hasta el 2024, el CRUE trasladó de un hospital a otro 582,082 pacientes. Por los servicios de llamadas al 9-1-1, que la población solicita ante emergencias en calles, casas, empresas, instituciones, entre otros, los traslados sumaron 1,051,224 en esos dos años.
La DAEH es dirigida por el general retirado Juan Manuel Méndez, quien explica que son una entidad con diferentes departamentos que juegan un rol fundamental en la asistencia a los ciudadanos.
"Cuando tú llevas, por ejemplo, por el 9-1-1, a una persona a un hospital porque es el más cercano, si ese hospital no está especializado en la situación que afecta a ese paciente, entonces nosotros coordinamos ese traslado hacia el hospital donde debe ir, o a una clínica si el paciente o los familiares tienen la posibilidad. Ese servicio también se ofrece totalmente gratis, para que el paciente sea trasladado a un centro más adecuado".
Diario Libre realizó un recorrido por las instalaciones de la entidad, ubicadas en la avenida Los Próceres, esquina Erik Leonard, en el sector Arroyo Hondo. Uno de los departamentos visitados fue el de Organización del Trabajo, dirigido por la doctora Zuleika Vásquez.
Ella explica que son la parte operativa encargada de gestionar el personal, el recurso humano de la institución, que cuenta con 7,759 servidores diseminados en las 24 provincias donde opera el 9-1-1.
"Tenemos la División de Relaciones Laborales, Reclutamiento y Selección, Registro y Control. Está la División de Organización del Trabajo y Compensaciones, la División de Capacitación y Evaluación del Desempeño, la División de Nóminas, y en el área de Compensaciones también se encuentra el área de seguros médicos y complementarios".
Entregan remozado Centro de Regulación de Emergencias de la DAEH
Gestión extrahospitalaria
Aljeriz Jerez es el encargado de Gestión Extrahospitalaria, uno de los componentes más importantes del sistema. Él dirige el Centro Regulador de Urgencias y Emergencias, responsable de los traslados interhospitalarios, es decir, cuando un paciente debe ser llevado de un hospital a otro o a una clínica.
"Este equipo está compuesto por médicos reguladores que revisan el expediente del paciente, verifican la disponibilidad en los hospitales y determinan qué paciente necesita atención con mayor urgencia, dependiendo de su situación de salud y de la distancia a la que se encuentre", detalla.
Eris Féliz dirige el Departamento Administrativo, que se encarga de las compras, almacenes, movilidad, talleres, archivo y correspondencia; en resumen, de todo lo relacionado con la parte administrativa de la institución. Es un departamento muy activo debido a la cantidad de necesidades, como procesos de compras, adquisición de neumáticos, baterías, materiales gastables, combustible, además de licitaciones para adquisiciones.
El Departamento de Gestión, Movilidad y Talleres es otro componente clave de la DAEH. Según su coordinadora, Darlyn Massiel, este departamento administra los talleres donde se llevan las ambulancias y demás vehículos operativos.
"Nos encargamos de registrar la entrada de los vehículos a los talleres. Contamos con asesores que nos ayudan con este proceso. Podemos trabajar con hasta 40 vehículos por día que entran y salen de los talleres que brindan servicio a la institución. Los problemas más comunes son fallas mecánicas, falta de aire acondicionado, problemas en el tren delantero, entre otros".
Carlos Henríquez es el encargado del Centro de Monitoreo, uno de los departamentos más dinámicos. Desde este centro, su equipo localiza en tiempo real cada ambulancia en operación dentro del servicio del 9-1-1.
"Utilizamos un sistema georreferenciado para ubicar las unidades y los centros de salud más cercanos. Cuando recibimos una llamada a través del 9-1-1, enviamos la unidad o unidades necesarias, como ocurrió en el caso de la tragedia del Jet Set, el pasado 8 de abril.
Cuando una unidad entra a un centro de salud, nosotros lo registramos y comenzamos a medir el tiempo que permanece allí. Esto es fundamental para optimizar la disponibilidad de unidades. Si una unidad excede cierto tiempo, informamos al centro de enlace, que se encarga de gestionar su liberación".
DAEH es una institución de servicio, soporte del sistema 9-1-1 que sin mucho ruido y sus luces y sirenas encendidas a la vista y oído de todos está 24/7 al servicio de todos, atenta a cualquier emergencia para ofrecer un servicio de excelencia y modelo de la referencia a través de la respuesta de atención extrahospitalaria segura y profesional.