Detienen 11 haitianos indocumentados en motocicletas en Montecristi
Otros nueve indocumentados fueron detenidos cuando se desplazaban caminando en zonas rurales del referido Distrito Municipal.
El Ejército de la República Dominicana detuvo dos haitianos indocumentados que iban a bordo de dos motocicletas, durante un patrullaje realizado en el Distrito Municipal Hatillo Palma, en la provincia Montecristi.
Las motocicletas fueron puestas bajo custodia militar, una de la marca Z3000, modelo CG150, color negro, y la otra de marca Domoto, modelo 150CC, color rojo vino, fueron detenidos también extranjeros indocumentados.

Además, fueron detenidos nueve haitianos que intentaban evadir el puesto de control del Destacamento Hatillo Palma, sin embargo el Ejército no aclara la situación de la captura.
- Los 11 haitianos detenidos, incluyendo diez hombres y una mujer, y las motocicletas, fueron puestos bajo custodia y serán trasladados a la sede de la 4ta. Brigada de Infantería del ERD para los procedimientos legales correspondientes.
Haitianos detenidos
La Dirección General de Migración (DGM) informó que se han detenido 1,850 haitianos indocumentados con operaciones llevadas a cabo en todo el territorio dominicano.
En una nota de prensa, Migración explicó que las operaciones se desplegaron con "especial énfasis en áreas de alta afluencia migratoria", dando como resultado 179 detenidos en el Gran Santo Domingo; 161 en Dajabón; 145 en la zona Este; 139 en Elías Piña, y 120 en Jimaní.
Las operaciones se desplegaron, principalmente, en áreas de alta afluencia migratoria, que son el Gran Santo Domingo, en Santiago de los Caballeros, en La Vega, en Mao/Santiago Rodríguez, en Azua, en Barahona, en Puerto Plata, en Dajabón, en Elías Piña, en Jimaní, en Pedernales y en Montecristi.
Las cifras también incluyen a 559 inmigrantes irregulares capturados por el Ejército de la República Dominicana; 101 por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre, (Cesfront) y 100 por la Policía Nacional.
Dichos operativos se llevaron a cabo respetando la dignidad de las personas, en cumplimiento de la Ley 285-04 y los acuerdos internacionales firmados por el país.