Gobierno dominicano gana el Premio NovaGob 2025 en España por su programa Burocracia Cero
La plataforma obtuvo un 63 % de los votos emitidos por la comunidad iberoamericana de innovación pública

La Fundación NovaGob galardonó en Madrid, España, al gobierno de la República Dominicana con el Premio NovaGob Excelencia 2025 en la categoría Transformación Digital, por su programa Burocracia Cero.
La plataforma obtuvo un 63 % de los votos emitidos por la comunidad iberoamericana de innovación pública.
"Este prestigioso reconocimiento, otorgado por la Fundación NovaGob, distingue las iniciativas más sobresalientes en modernización y digitalización del sector público en Iberoamérica", explica una nota de prensa de la entidad dominicana.
Dijo que Burocracia Cero ha sido clave en el proceso de transformación del Estado dominicano, con una visión centrada en el ciudadano. El programa ha simplificado más de 300 trámites de alto impacto en 71 instituciones públicas, reduciendo en más de un 50 % los tiempos de respuesta y eliminando trabas burocráticas que dificultaban el acceso a servicios esenciales.
La entrega del premio tendrá lugar el próximo 11 de diciembre en Madrid, durante la Gala NovaGob, organizada por la Fundación NovaGob con el apoyo de Madrid Talento, GTT y NUTCO.
Aportes de la plataforma
Uno de sus principales avances es la creación de una plataforma de interoperabilidad, que conecta instituciones y permite encadenar trámites de sectores estratégicos como construcción, comercio, turismo, zonas francas y seguridad ciudadana, evitando que los ciudadanos tengan que trasladarse entre oficinas para presentar requisitos que hoy se intercambian digitalmente.
Burocracia Cero: el Gobierno dice implementará kioscos en municipios para agilizar trámites
Gobierno presenta logros del Programa Burocracia Cero: un gobierno más eficiente y transparente
Abinader: a través de Ventanilla Única se han ahorrado más de RD$26,000 millones
Además, el programa ha fortalecido el Portal Único de Servicios del Estado (www.gob.do), incorporando innovaciones como la firma digital, acreditación electrónica, motores de riesgo para validación automatizada, uso de biometría, y la carpeta ciudadana, todo bajo criterios de mejora regulatoria y experiencia del usuario.
- Para garantizar la inclusión tecnológica, Burocracia Cero también ha desplegado puntos GOB y quioscos digitales en todas las gobernaciones provinciales, brindando asistencia presencial a personas con dificultades de acceso o uso de internet.
"Papel cero, traba cero, viaje cero y tiempo cero"
Con una visión ambiciosa de "papel cero, traba cero, viaje cero y tiempo cero", el programa se proyecta como una de las reformas estructurales más profundas del Estado dominicano, con la meta de convertir al país en el gobierno más eficiente y tecnológicamente avanzado de Latinoamérica para 2028.