×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Presa de Guaigüí
Presa de Guaigüí

Obispo de La Vega pide al Gobierno pasar de palabra a los hechos con presa de Guaigüí

Monseñor Carlos Tomás Morel Diplán señaló que la presa podría transformar la vida de cientos de familias en zonas rurales

Expandir imagen
Obispo de La Vega pide al Gobierno pasar de palabra a los hechos con presa de Guaigüí
El obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, clama por la construcción de la prensa de Guaigüí. (FUENTE EXTERNA)

El obispo de la Diócesis de La Vega, monseñor Carlos Tomás Morel Diplán, expresó este martes su deseo de que el Gobierno pase de las palabras a los hechos con respecto al inicio de la construcción de la presa de Guaigüí.

El líder religioso valoró positivamente el anuncio realizado por Rafael Salazar, director de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), quien aseguró que los trabajos comenzarán este mismo mes, según una nota de prensa.

No obstante, Monseñor Morel Diplán advirtió que este tipo de anuncios se han hecho en el pasado sin que el proyecto se concrete, por lo que pidió que esta vez sea realidad.

  • "Ojalá que el proyecto de verdad arranque; que no sea un simple anuncio; que no sea un decir", manifestó el prelado, al tiempo que subrayó la importancia de esta obra para el desarrollo de La Vega y del país.

Continuó diciendo: "Deseamos que se materialice y nosotros podamos ver pronto realizado este proyecto, tan deseado y tan anhelado"

El obispo reiteró que la población vegana espera con ansias el inicio de la construcción del embalse, ya que traería múltiples beneficios: generación de energía eléctrica, abastecimiento de agua potable, riego agrícola y control de inundaciones.

Monseñor insistió en que el Gobierno debe honrar la palabra dada, ya que los ciudadanos han escuchado promesas similares en administraciones anteriores sin ver resultados.

Bondades de la obra

El pasado fin de semana, el director de Egehid, Rafael Salazar, realizó un recorrido por los terrenos donde se levantará la presa. Allí anunció que ya todo está listo para iniciar los trabajos preliminares durante este mes de julio.

Además del llamado de la Iglesia, líderes comunitarios, agricultores y representantes de organizaciones civiles han pedido al Gobierno que no retrase más esta infraestructura clave para el desarrollo local. 

Señalan que la presa de Guaigüí podría transformar la vida de cientos de familias en zonas rurales que dependen del riego agrícola para su subsistencia.

El documento de prensa destaca que la construcción de esta obra también representa una oportunidad para generar empleos en la región, lo cual sería un alivio en momentos en que muchas comunidades enfrentan altos niveles de desempleo

Por ello, el inicio de los trabajos no solo es una promesa política, sino una necesidad urgente para el bienestar social y económico de La Vega.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.