×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales
Prófugos
Prófugos

Abinader advierte a fugitivos internacionales: "No vengan a RD porque los agarramos fácilmente"

Aseguró que en República Dominicana no hay espacio para el crimen organizado ni presencia de cárteles como el de Sinaloa

Además, informó que el país fue reconocido por capturas de prófugos buscados por EE. UU.

Expandir imagen
Abinader advierte a fugitivos internacionales: "No vengan a RD porque los agarramos fácilmente
El presidente Luis Abinader durante La Semanal con la Prensa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

El presidente Luis Abinader informó este lunes que Estados Unidos otorgó un reconocimiento especial a la República Dominicana por escalar del puesto 10 al número 2 en capturas de fugitivos buscados por la justicia norteamericana.

Durante LA Semanal con la Prensa, el mandatario advirtió a los fugitivos internacionales que no busquen refugio en el país.

"Aprovecho para decirle a cualquier fugitivo que vaya para otro país, que no venga para acá, porque aquí fácilmente lo agarramos", manifestó.

Atribuyó el avance a un modelo de análisis criminal cualitativo y cuantitativo con inteligencia artificial, biometría y plataformas tecnológicas de última generación, que ha permitido digitalizar más de 16 mil órdenes de arresto y desarticular 21 estructuras criminales.

  • "Ya cada provincia y cada dirección tiene una lista de los más buscados a través del establecimiento de la lista de top más buscados", dijo.

Agregó que se establecen periódicamente por provincia y a nivel nacional, apoyando el seguimiento de estos elementos criminales que disparan la criminalidad.

Proyectos tecnológicos

Abinader señaló que se han utilizado recursos clave que han permitido análisis más precisos, respuestas más rápidas y gestión eficiente de la seguridad.

Mencionó el sistema de identificación ciudadana y depuración biométrica (DEBI), el Mapa de Calor, que es una inteligencia geoespacial, la plataforma de analítica e inteligencia artificial (SAS), Interpol 24/7, extracción y análisis de dispositivos móviles (Cellebrite), reconocimiento facial en redes sociales (Clearview), expansión de cámaras y tasers, y el sistema de identificación y procesamiento de datos biométricos (Cabis-Thales).

Sobre el cartel de Sinaloa

La semana pasada, las autoridades dominicanas activaron una alerta de búsqueda nacional e internacional contra cuatro ciudadanos mexicanos, considerados altamente peligrosos por su supuesta pertenencia a la célula criminal "Los Rugrats MZ", asociada al cártel de Sinaloa.

Sobre este tema, Abinader aseguró que el cártel de Sinaloa no tiene operaciones en RD, ni ningún otro cártel de los importantes.

En esa misma línea, el jefe de Estado cedió la palabra al presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Cabrera Ulloa, para que ampliara más el tema.

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Presidente de la Dirección Nacional de Control de Drogas, vicealmirante José Cabrera Ulloa. (DIARIO LIBRE/KEVIN RIVAS)

Categóricamente dijo que en RD no existen las cuatro personas que fueron publicadas como "se busca", y que no ha habido ni habrá espacio en el país para el crimen internacional organizado.

Afirmó que no existe ninguna ramificación del cártel de Sinaloa en el país. Además, recordó que el 16 de febrero pasado intentó entrar al país un miembro activo del cártel de Sinaloa y fue apresado y entregado a las autoridades estadounidenses.

Sobre otros dos individuos vinculados a ese grupo, detalló que al momento de su ingreso no existía a territorio dominicano ninguna alerta internacional, pero que luego de un hecho ocurrido en Cotuí (provincia Sánchez Ramírez) y en coordinación con la Policía Nacional y aliados internacionales, se determinó que ya habían salido hacia México vía Colombia.

TEMAS -
  • RD
  • Abinader
  • Prófugos

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)