Buscan en RD a cuatro mexicanos ligados al cártel de Sinaloa
Una operación ejecutada el 1 de julio estableció, según las autoridades de RD y EE. UU., la presencia de estos, y produjo el arresto de un dominicano

Las autoridades dominicanas activaron ayer una alerta de búsqueda nacional e internacional contra cuatro ciudadanos mexicanos, considerados altamente peligrosos por su supuesta pertenencia a la célula criminal "Los Rugrats MZ", asociada al cártel de Sinaloa.
El llamado incluye una exhortación a la ciudadanía para colaborar con cualquier información útil, bajo la garantía de confidencialidad total.
Los fugitivos han sido identificados como Carlos Alberto Páez Pereda, Luis Alfonso Páez Pereda, Daniel Hiram Jáquez Ortega y César Eduardo González Zavala. De acuerdo con la nota oficial de la División Caribe de la DEA, estos individuos integran una estructura criminal transnacional dedicada al tráfico de drogas, lavado de activos y sicariato.
La orden de arresto que pesa sobre ellos es la No. 2025-AJ0041408, por violaciones a múltiples artículos del Código Penal Dominicano y de la Ley 155-17 sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.
La alerta fue emitida por la Policía Nacional, en coordinación con la Procuraduría General de la República (PGR), la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), la Dirección Central de Investigación (Dicrim), la Oficina Central Nacional Interpol Santo Domingo y la agencia antidrogas estadounidense DEA.
"La Operación Jaguar es una declaración contundente: La República Dominicana no es, ni será jamás, un refugio para el narcotráfico, ni para el cártel de Sinaloa, ni para ninguna organización criminal", señala el documento de la DEA.
En el comunicado firmado por el comandante especial Michael Miranda, de la división Caribe de la DEA, se establece: "Que la Operación Jaguar sea una advertencia y una promesa".
Del cártel de Sinaloa
El cártel de Sinaloa es considerado una de las organizaciones criminales más poderosas y temidas del mundo.
Fundado por Joaquín "El Chapo" Guzmán e Ismael "el Mayo" Zambada, ha operado durante décadas una vasta red de narcotráfico, enviando enormes cargamentos de drogas (incluido fentanilo) hacia Estados Unidos y respondiendo con extrema violencia a los intentos de desmantelamiento.
Ayer, el boxeador Julio César Chávez Jr., fue apresado en los Estados Unidos por participar en acciones del crimen organizado y tráfico de armas. Se anunció que sería deportado próximamente.
Según The New York Times, este cártel ha funcionado bajo un modelo tipo "paraguas", compuesto por múltiples células que operan en decenas de países para traficar drogas y lavar miles de millones de dólares.
"Los Rugrats MZ"
Constituyen una célula de perfil más bajo de la agrupación. El grupo tiene su base de operaciones en el sur de Culiacán, y estaría encabezado por el denominado "Carlitos", uno de los cuatro hombres buscados por las autoridades dominicanas.
Los Rugrats por su presencia activa en redes sociales, donde circulan narcocorridos que exaltan sus actividades y videos colgados en TikTok.
También ayer , el Ministerio Públicó (MP) informó el arresto de Yeyson Rojas Mosquea, presentado por fiscales de la Dirección General de Persecución del Ministerio Público y la Fiscalía de la provincia Sánchez Ramírez, como parte de una red de narcotráfico, lavado de activos y sicariato vinculada al crimen transnacional, específicamente al Cártel de Sinaloa.
Las autoridades indicaron que solicitaron prisión preventiva y que mantienen abierta una investigación sobre una estructura criminal que opera entre República Dominicana y México, la cual se dedica al tráfico de drogas, tráfico de armas, lavado de activos, sicariatos y otras actividades criminales.
Precisaron que como parte de las investigaciones, el pasado martes 1 de julio, el MP, junto a la Policía Nacional y la Dirección de Control de Drogas, con el apoyo del Ministerio de Defensa, la DEA y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), ejecutó una operación en contra de una célula del cartel mexicano de Sinaloa.
Según el MP, dicha célula ordenó y pagó por el asesinato del teniente policial retirado Juan Luis Castro Custodio (el Polin) y el intento de asesinato de José Francisco Del Orbe Peña (Gueilón), el 10 de febrero de 2025, en el sector Los Cocos, de Cotuí. Los hechos criminales ocurridos allí, explicó el MP al tribunal: "fueron ordenados y planificados por miembros del cartel de Sinaloa en complicidad con ciudadanos dominicanos, como parte de una acción dirigida a silenciar a personas relacionadas a la indicada organización criminal".