×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Ayuntamiento de Higüey cumple con entrega de documentos tras sentencia con astreinte

El cabildo notificó más de 600 páginas con información presupuestaria y administrativa, en respuesta a la condena por no suministrar datos solicitados por un ciudadano

Expandir imagen
Ayuntamiento de Higüey cumple con entrega de documentos tras sentencia con astreinte
Foto de archivo del Ayuntamiento de Higüey. (DIARIO LIBRE)

El ayuntamiento del municipio de Higüey notificó formalmente la entrega de una serie de documentos solicitados por el ciudadano Jesús Antonio Medina Rivera, luego de haber sido condenado por el Tribunal de Primera Instancia de La Altagracia mediante una acción de amparo por negarse a proporcionar dicha información, lo que conllevó el establecimiento de una astreinte de 5,000 pesos por día de incumplimiento.

La entrega se realizó mediante acto número 516/2025 de este martes 24 de junio, instrumentado por el alguacil de estrado Domingo Castillo Vilaga, quien se trasladó hasta el domicilio de elección del ciudadano en la ciudad de La Romana, donde hizo constar la entrega física de un expediente de 600 páginas.

Los documentos entregados incluyen:

  • Nóminas certificadas correspondientes a diciembre de 2024, y enero y febrero de 2025.
  • Presupuestos ejecutados del año 2024 y del 2025.
  • Actas de las sesiones presupuestarias 2024-2025.
  • Certificación del Concejo de Regidores de que el cuerpo actual no se ha aprobado aumentos salariales.
  • Acta del cuatrienio 2020-2024 en la que se aprueba un aumento salarial.
  • Detalles de viáticos, representación y combustible asignados a regidores, vicealcaldía y alcaldía.

Esta notificación constituye la respuesta directa del cabildo al fallo judicial, con la finalidad de demostrar cumplimiento al mandato legal y evitar la acumulación de multas diarias. 

La entrega se realizó por requerimiento del propio ayuntamiento, representado legalmente por el abogado Manuel Alejandro Chevalier Rijo, en nombre de la alcaldesa Karen Magdalena Aristy de Logroño.

Antecedentes del caso

El proceso se originó luego de que Medina Rivera solicitara acceso a información pública amparado en la Ley General 200-04, sin recibir respuesta oportuna. 

Tras recurrir a la vía judicial, el tribunal falló a su favor y ordenó al cabildo entregar toda la documentación solicitada, bajo pena de astreinte.

TEMAS -

Periodista egresada de la UASD. Docente universitaria, con especialidad en Educación y Nuevas Tecnologías.