×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Lula ofrece al Caribe la experiencia brasileña en la producción de alimentos

A la cumbre asisten los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guyana, Irfaan Ali, así como los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa

Expandir imagen
Lula ofrece al Caribe la experiencia brasileña en la producción de alimentos
La Cumbre Brasil-Caribe reúne a 16 mandatarios, en Brasilia, con el presidente Luiz Inácio Lula da Silva como anfitrión. (AFP)

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ofreció este viernes a las naciones del Caribe la experiencia de su país en la producción de alimentos, que lo ha llevado a ser uno de los mayores productores y exportadores de comida del mundo .

"Más de doce millones de caribeños están en situación de hambre" y aún así no terminan de explorarse las "enormes oportunidades para la cooperación" que existen con el Estado y las empresas brasileñas, declaró Lula al inaugurar la llamada Cumbre Brasil-Caribe.

A la cumbre asisten los presidentes de República Dominicana, Luis Abinader, y Guyana, Irfaan Ali, así como los primeros ministros de Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Santa Lucía y San Cristóbal y Nieves, y el vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa.

También está presente el presidente del Consejo Presidencial de Transición (CPT) de Haití, Fritz Alphonse Jean, en tanto que Belice, Dominica, Granada, Jamaica, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Trinidad y Tobago están representados a nivel ministerial.

Lula aseguró que la experiencia brasileña, que se propone compartir con los países del Caribe, dice que "el hambre solo es superado con una conciliación de buenas políticas públicas y una adecuada financiación".

También sugirió a los países caribeños que se sumen a la Alianza contra el Hambre y la Pobreza, lanzada por Brasil el año pasado en el marco del G20 y en la que tendrán acceso a diversas iniciativas de éxito en el mundo.

La importancia del Caribe 

Sin embargo, insistió en estrechar aún más los lazos con Brasil y aseguró que el Caribe es "fundamental" para el desarrollo de toda América Latina.

Lula también instó a estudiar alternativas para mejorar las hoy deficientes conexiones aéreas y marítimas entre Brasil y el Caribe, con lo cual sostuvo que se apalancará una corriente comercial que "tiene un potencial enorme" y desaprovechado.

El líder progresista sostuvo que "no tiene ningún sentido que Brasil, como granero del mundo, no esté presente en la mesa de los caribeños", pero apuntó que "las mercaderías solo circulan cuando hay caminos abiertos".

Según Lula, "es esa escasez de conexiones lo que explica por qué el Caribe exporta más de Estados Unidos que de Brasil".

El intercambio comercial entre Brasil y los países caribeños en su conjunto llegó el año pasado a unos 4,000 millones de dólares, pero un 75 % está concentrado en el comercio con Guyana, República Dominicana y Trinidad y Tobago.

Las exportaciones brasileñas sumaron el año pasado 2,700 millones de dólares, por lo que la balanza es claramente desfavorable al Caribe, que su conjunto está interesado en lograr una mayor presencia en el mercado de la primera economía latinoamericana.

TEMAS -

Fehaciente, fidedigno y fácil. Agencia de noticias multimedia en español.