×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

El arzobispo de Santiago critica "maltratos" en deportaciones de haitianos

Si bien reconoció que los países tienen sus leyes migratorias, subrayó que la aplicación de estas no debe "estropear a personas".

Expandir imagen
El arzobispo de Santiago critica "maltratos" en deportaciones de haitianos
El arzobispo de Santiago, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, reconoció que los países tienen sus leyes migratorias (ARCHIVO.)

El arzobispo de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, cuestionó el trato que reciben los inmigrantes haitianos durante los operativos de deportación en la República Dominicana, al considerar que en muchos casos se violan sus derechos fundamentales.

El líder eclesiástico fue enfático al denunciar las irregularidades y maltratos que, según ha documentado, ocurren durante los procesos de repatriación.

"En esas deportaciones que se hacen desde aquí no todo es correcto, hay maltratos", afirmó.

Relató que sacerdotes le han compartido testimonios de abusos.

Además, señaló la existencia de negocios ilícitos en torno a las deportaciones, en los que se cobra a los migrantes por su reingreso al país.

En ese sentido, monseñor Rodríguez indicó que ese es un secreto a voces.

  • Dejó clara la postura de la Iglesia en contra de cualquier forma de maltrato.

Si bien reconoció que los países tienen sus leyes migratorias, subrayó que la aplicación de estas no debe "estropear a personas".

Respeto a la ley

Hizo un llamado a respetar los párrafos de la Ley de Migración que protegen a mujeres embarazadas, niños, refugiados políticos en proceso y ancianos, quienes no deben ser maltratados y deben ser incluidos en consideraciones especiales.

El arzobispo de Santiago de los Caballeros, quien además preside la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED), abordó el tema tras encabezar la rueda de prensa para anunciar la celebración de las fiestas patronales Santiago Apóstol el Mayor, que se llevarán a cabo del 16 al 25 de julio de 2025.

Monseñor Rodríguez también se refirió al papel de los jóvenes en la vida de fe, en respuesta a la percepción de que las nuevas generaciones se han alejado de la Iglesia.

Reconoció que la indiferencia no es exclusiva de los jóvenes, sino que también se manifiesta en personas de mediana edad y adultos.

El arzobispo atribuyó parte de esta dinámica a la influencia familiar, señalando que si los padres son "tímidos" en asuntos religiosos, esto puede impactar la orientación de los niños.

TEMAS -

Egresado de Comunicación Social de la Universidad Dominicana O&M. Tiene más de una década de ejercicio periodístico. Padre orgulloso de Lía y Eva.