CARD y Adocco saludan transparencia en licitación de Pedernales adjudicada al Consorcio Cabo Rojo
CARD destaca trayectoria y aportes del Grupo Puntacana al turismo y la económica del país

El Colegio de Abogados de la República Dominicana (CARD) y la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco) saludaron el proceso nacional e internacional de licitación para el desarrollo del polo turístico de Pedernales, recientemente adjudicado al Consorcio Cabo Rojo.
El CARD, presidido por Trajano Potentini, destacó la transparencia e institucionalidad con que el Fideicomiso Pro-Pedernales condujo el proceso competitivo, cumpliendo con las normas y requisitos establecidos para garantizar una selección objetiva y beneficiosa para el país.
“Este proceso de licitación, caracterizado por su transparencia y rigor, es un triunfo de la institucionalidad dominicana y un ejemplo de cómo deben gestionarse los grandes proyectos nacionales”, expresó Potentini, presidente del CARD, al referirse a la reciente adjudicación.
“Felicitamos al Fideicomiso Pro-Pedernales por llevar a cabo una selección basada en méritos, y al Consorcio Cabo Rojo por resultar ganador tras cumplir con los criterios exigidos. Su éxito refleja la confianza que brinda un proceso público bien organizado y supervisado”, añadió.
Como resultado de este proceso, el Comité Administrativo del Fideicomiso Pro-Pedernales seleccionó al Consorcio Cabo Rojo, encabezado por el Grupo Puntacana, como socio minoritario y estratégico del Estado dominicano para el desarrollo, operación y mantenimiento del nuevo destino turístico de Cabo Rojo en Pedernales.
El presidente del gremio jurídico destacó la trayectoria y los aportes del Grupo Puntacana, empresa líder del consorcio adjudicado.
“Hablamos de una compañía con más de 50 años de experiencia, que ha sido pionera del turismo responsable en la República Dominicana, quienes han convertido a Puntacana en un destino de referencia internacional. El trabajo tenaz del Grupo Puntacana ha contribuido al desarrollo de un pujante polo turístico en la región este, con más de 44 mil habitaciones hoteleras y aportes significativos al PIB de la nación”, enfatizó Potentini.
De su lado, la Alianza Dominicana Contra la Corrupción (Adocco), a través de su presidente Julio César de la Rosa Tiburcio, valoró que el proceso de selección del socio minoritario y estratégico del Estado para el desarrollo del destino turístico Cabo Rojo–Pedernales se haya ajustado, hasta el momento, a los principios de legalidad y transparencia contemplados en la normativa sobre alianzas público-privadas.
“Desde que el gobierno anunció el interés por desarrollar el polo turístico de Pedernales, luego de los inconvenientes que se tuvieron con la expropiación de estos terrenos, nosotros solicitamos que todo lo que se hiciera alrededor del desarrollo de Pedernales fuera con una medida de transparencia”, expresó De la Rosa, recordando que Adocco ha dado seguimiento al proceso desde su inicio en 2022.
Adocco anunció que continuará monitoreando cada fase del proyecto para asegurar que se cumplan las normas, se respete la ley y se preserve el interés público en todo momento.
Ambas instituciones reiteraron su compromiso de apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo nacional siempre y cuando estén bajo la égida de la transparencia, la institucionalidad y el estado de derecho.