×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Colectivo aboga por una política migratoria sostenible y respetuosa de los derechos humanos

El Colectivo Migración y Derechos Humanos dice que llevará su planteamiento a la próxima reunión del Consejo Económico y Social

Expandir imagen
Colectivo aboga por una política migratoria sostenible y respetuosa de los derechos humanos
En la primera fila, los integrantes del Colectivo Migración y Derechos Humanos. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

El Colectivo Migración y Derechos Humanos destacó este lunes la importancia de construir en República Dominicana una "política migratoria justa, humana y sostenible". Así lo explicó la vocera del colectivo, Guadalupe Valdez, durante el encuentro "La solidaridad es mi bandera".

La vocera reconoció que el Estado es soberano en establecer su política migratoria y marcos legales, pero insiste en que estos tienen que hacerse cumpliendo el debido proceso y respetando los tratados internacionales que ya han sido firmados y de los cuales "somos signatarios, garantizando los derechos humanos".

Expandir imagen
[object HTMLTextAreaElement]
Guadalupe Valdez, vocera del Colectivo Migración y Derechos Humanos. (DIARIO LIBRE/SAMIL MATEO DOMINICI)

Detención en hospitales

Uno de los temas abordados en el encuentro fue el trato a las personas migrantes y la alegada violación de sus derechos humanos en el sistema de salud.

En ese sentido, Valdez citó a la presidenta de la Asociación de Enfermeras, Francisca Peguero, quien planteó en la actividad que "la migración tiene que salir de los hospitales, porque en esos espacios cualquier protocolo de salud debe ser aplicado por médicos y enfermeras".

"Nosotros consideramos que cuando hay mujeres que están en proceso casi de labor de parto, o teniendo un parto, ser despachadas hacia sus hogares, ser deportadas, subidas en un vehículo que no tiene las condiciones para una mujer que acaba de dar a luz, que tiene que amamantar a un bebé, a un niño, consideramos que esto viola la dignidad de las personas y los derechos humanos, en este caso de las mujeres", dijo la vocera del colectivo.

Reunión con el CES

Valdez informó que, a través de las organizaciones que integran el colectivo, estarán presente en la próxima reunión del Consejo Económico y Social (CES), programada para el jueves

Agregó que en ese encuentro buscan plantear "salidas, puentes que permitan realmente que nos dotemos en la práctica de una política migratoria que garantice derechos para todos y que permita el desarrollo de la migración para bienestar de todo el país".

Sobre el encuentro

El evento reunió a activistas, intelectuales, sociólogos y organizaciones sociales que, según Valdez, consideran importante que en el país se promueva un discurso de solidaridad, de amor y de empatía, para "rechazar el discurso de odio que pudiera estar impregnándose en el país".

  • Fue realizado en el Paraninfo de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).
TEMAS -

 Periodista dominicana. Egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD)