×
Compartir
Versión Impresa
versión impresa
Secciones
Última Hora
Podcasts
Encuestas
Servicios
Plaza Libre
Efemérides
Cumpleaños
RSS
Horóscopos
Juegos
Herramientas
Más
Contáctanos
Sobre Diario Libre
Aviso Legal
Redes Sociales

Desmantelan red de falsificación de documentos en Higüey: cuatro personas detenidas

Según las investigaciones preliminares, los implicados cobraban alrededor de RD$15,000 por cada documento falsificado

Expandir imagen
Desmantelan red de falsificación de documentos en Higüey: cuatro personas detenidas
Documentos que fueron incautados en el establecimiento comercial "Internet Global". (FUENTE EXTERNA)

Agentes de la Subdirección Regional de Investigación de la Policía Nacional, adscritos al Departamento de Falsificaciones, desmantelaron un centro clandestino presuntamente dedicado a la falsificación de documentos oficiales, entre ellos carnés de permisos temporales de trabajo para ciudadanos haitianos.

La operación se llevó a cabo mediante un allanamiento en el establecimiento comercial "Internet Global", ubicado en el sector San José, de Higüey. Durante el operativo fueron arrestadas cuatro personas: el propietario del negocio, Rey De Oleo, dominicano de 46 años, y tres haitianos identificados como Elso Pierre (37 años), Wendi Eldo (21) y Josiana Eldor (23); esta última portaba pasaporte como documento de identidad.

Las autoridades informaron a través de una nota de prensa que en el lugar se incautaron múltiples evidencias relacionadas con las actividades ilícitas, incluyendo, 14 expedientes completos con logos oficiales de Migración; cuatro copias y un carné original, presuntamente falsificados, a nombre de Michel Lebien.

También, tres tarjetas de vacunación contra el Covid-19, también falsas.  Cinco cédulas haitianas y 18 cédulas dominicanas y 54 fotografías tipo carné (2x2), posiblemente utilizadas para los documentos.

Equipos tecnológicos como dos CPU marca Dell, una laptop blanca perteneciente al Ministerio Público, dos discos duros, cuatro memorias USB, impresoras, plastificadora, guillotina, cámaras y otros dispositivos electrónicos.

¿Cuánto cobraban?

Según las investigaciones preliminares, los implicados cobraban alrededor de RD$15,000 por cada documento falsificado, destinados en su mayoría a haitianos que buscaban regularizar su situación laboral en el país.

La operación fue posible tras una investigación que detectó movimientos sospechosos en el establecimiento, el cual también funcionaba como papelería y tienda de ropa. Agentes observaron la llegada recurrente de ciudadanos haitianos, quienes serían víctimas del esquema fraudulento.

Los detenidos permanecen bajo custodia y fueron puestos a disposición del Ministerio Público para fines de investigación. El caso continúa bajo análisis, y las autoridades siguen recopilando pruebas para someter a los responsables conforme a los artículos 147, 148, 151 y 164 del Código Penal Dominicano.

TEMAS -

Periódico líder de República Dominicana centrado en las noticias generales y el periodismo innovador.