Sanz Lovatón destaca colaboración de Aduanas y el Itla en maestría en logística
Fue el orador principal en la 18.ª Graduación Ordinaria del Instituto Tecnológico de las Américas

El director general de Aduanas, Eduardo -Yayo- Sanz Lovatón, subrayó este jueves la necesidad de formar a los jóvenes en áreas claves para el desarrollo nacional, como la logística y las tecnologías aplicadas.
Hizo el planteamiento durante su intervención como orador principal en la 18.ª Graduación Ordinaria del Instituto Tecnológico de las Américas (ITLA).
Destacó, además, el apoyo y acompañamiento de la Dirección General de Aduanas (DGA) al Itla en la creación de una maestría en logística, “iniciativa orientada a fortalecer las competencias técnicas del país y consolidar a la República Dominicana como un hub logístico en la región”.
“La República Dominicana vive un momento extraordinario. Hoy somos ejemplo en América Latina por la forma en que hemos recuperado nuestra economía y por habernos convertido en un centro logístico de referencia mundial”, afirmó Lovatón en declaraciones suministradas en una nota de prensa.
La logística será el petróleo de la República Dominicana, afirma Yayo Sanz Lovatón en la UASD
Prótesis con impresión 3D: una solución que el ITLA ofrece a las personas con amputaciones
“La transformación global, posterior a la pandemia, ha puesto en valor el nearshoring y la necesidad de cadenas de suministro eficientes, cercanas y seguras. Ustedes, como profesionales formados en tecnologías de vanguardia, están llamados a ser protagonistas de esta nueva realidad”, indicó.
“Han sido formados en la mejor tecnología, ahora es tiempo de formar el mejor futuro. Este es el momento de poner ese conocimiento al servicio de los demás, y transformar su éxito en progreso colectivo”.

En ese sentido, resaltó las oportunidades de colaboración entre sector público y academia. “El Itla está preparando una maestría en logística con el apoyo y acompañamiento de la DGA, con el objetivo de preparar aún más a nuestros jóvenes en áreas clave para el desarrollo nacional. Apostamos por un talento que no solo domine la tecnología, sino que, también, entienda el papel estratégico de la logística en la economía del siglo XXI”, dijo Lovatón.
Palabras de la primera dama
La primera dama, Raquel Arbaje, instó a los graduandos a actuar con ética, empatía y humildad. “Sean éticos, empáticos y humildes. El verdadero conocimiento se demuestra al compartirlo con sencillez”. Asimismo, les animó a no trabajar solo por dinero, sino con propósito y vocación de servicio. “Tienen la oportunidad de emprender, de construir sus propios caminos”.
El rector del Itla, Rafael Féliz García, exhortó a los egresados a convertirse en embajadores de la innovación, el compromiso social y el desarrollo humano. “Ustedes no solo llevan conocimientos técnicos, sino, también, la capacidad de pensar, cuestionar y crear. Representan una poderosa combinación entre ciencia y conciencia”, afirmó.
Recordó que el Itla es la primera y única institución de su nivel con acreditación internacional, lo que reafirma la calidad de sus programas, laboratorios y cuerpo docente.
En esta edición, 631 estudiantes culminaron sus estudios en las 15 carreras tecnológicas que ofrece el ITLA, incluyendo Desarrollo de Software, Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial, Redes de Información, Seguridad Informática, Energías Renovables, Tecnología Automotriz y Ciberseguridad. El ITLA mantiene una tasa de empleabilidad del 92 % y presencia en 10 localidades del país, reafirmando su impacto en la formación técnica superior y su compromiso con la innovación educativa.