Haití reinstala su puerta fronteriza entre Juana Méndez y Dajabón
La estructura había sido derribada por grupos vinculados al contrabando, presuntamente con la complicidad de autoridades aduanales

En un contexto de profunda crisis política y social, el Gobierno de Haití anunció la reinstalación de la puerta fronteriza en el lado haitiano del puente sobre el río Masacre, que conecta la ciudad de Juana Méndez con Dajabón, en República Dominicana.
Esta acción, programada para entrar en vigencia este domingo, tiene un fuerte contenido simbólico: reafirmar la soberanía y la dignidad del pueblo haitiano.
La decisión fue confirmada por el delegado oficial Dionel Germain y el vicegobernador Mirbel Charles, quienes explicaron que la reinstalación de la barrera responde a la voluntad del pueblo haitiano de proteger su frontera y rendir tributo a su identidad histórica.
"Esta puerta representa mucho más que una división física; es símbolo de los primeros negros libres e independientes del mundo. Es una expresión de nuestra dignidad como nación", declaró Charles.
La estructura había sido derribada por grupos vinculados al contrabando, presuntamente con la complicidad de autoridades aduanales, lo que generó indignación en diversos sectores del país.
Las declaraciones
El anuncio se realizó en el marco de una visita del primer ministro haitiano, Alix Didier Fils-Aimé, a la zona nordeste de la vecina nación, especialmente a Juana Méndez.
Durante su recorrido, inspeccionó el puente fronterizo, visitó el hospital local, las instalaciones del parque industrial Codevi y varias instituciones comunitarias. El mandatario estuvo acompañado por un fuerte dispositivo de seguridad que impidió el acceso a medios de comunicación locales.
- La reinstalación de la puerta fronteriza se interpreta como un esfuerzo del Gobierno por fortalecer la moral ciudadana y recuperar el control institucional en medio del caos que afecta a Haití.
Mientras persisten los desafíos políticos y sociales, gestos como este buscan mantener viva la esperanza y la cohesión en una nación que lucha por reconstruirse.